Javier Milei anunció reducción de impuestos y creación del Consejo de Mayo

En una ceremonia central por el 25 de Mayo, realizada en la ciudad de Córdoba, el presidente Javier Milei anunció hoy importantes medidas económicas y políticas, tras la eventual firma del Pacto de Mayo y la sanción de la Ley Bases. Entre los anuncios, destacó la reducción de impuestos y la creación del Consejo de Mayo.

Ante una multitud y acompañado por sus principales funcionarios, Milei explicó que el Consejo de Mayo será una institución clave integrada por representantes del Gobierno Nacional, las provincias, el Poder Ejecutivo, empresarios y sindicalistas. Este consejo trabajará en proyectos de ley que reflejen los principios adoptados en el acuerdo de Mayo.

“Quiero anunciar hoy aquí en Córdoba, no solo que vamos a seguir trabajando para que el acuerdo de Mayo sea una realidad en Argentina, sino que además, luego de la firma del pacto de Mayo cuando estén sancionadas la ley Bases y el paquete fiscal, el Poder Ejecutivo creará el Consejo de Mayo para completar esa sagrada tarea”, resaltó el mandatario en su discurso transmitido en cadena nacional.

Milei detalló que “el Consejo de Mayo estará integrado por un representante del Gobierno Nacional, uno de las provincias argentinas, un representante de la Cámara de Diputados, otro de la cámara de Senadores, uno de las organizaciones sindicales y uno del empresariado argentino”. Este consejo tendrá la responsabilidad de trabajar en los proyectos de ley que materialicen los principios del acuerdo de Mayo.

Además, Milei anunció que, una vez aprobadas la Ley Bases y el paquete fiscal, el Gobierno nacional procederá a una reducción significativa de impuestos, comenzando por el impuesto PAIS, el cual calificó como “un impuesto extorsivo que atenta contra la producción y el crecimiento económico”.

En su discurso, Milei enfatizó la importancia histórica del 25 de Mayo: “El 25 de Mayo es una fecha histórica, pero es una fecha especialmente importante porque mayo es mucho más que una fecha en el calendario; es una doctrina, es un conjunto de ideas que representan lo mejor de la tradición argentina. Es una idea que se resume en dos principios: libertad y democracia”.

El Presidente comenzó su discurso recordando los valores de la Revolución de Mayo y la Constitución de 1854, inspirada en los principios de Alberdi y Gorostiaga. “Aquellos hombres y mujeres que dieron la vida por la patria sabían que para primero ser libres teníamos que ser independientes”, afirmó.

En un momento emotivo, la multitud coreó “Ley de Bases, Ley de Bases”, en apoyo a las reformas propuestas por Milei. El presidente concluyó su discurso destacando que su única ambición es sentar las bases para el futuro de las próximas generaciones.

El acto también contó con la presencia del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, quien recibió a Milei en el Cabildo. Desde el balcón principal, el Presidente, acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. (Agencia OPI Santa Cruz) Con información de NA

spot_img

Suscribité al Newsletter

Más Noticias

- Publicidad -spot_img

Más Noticias

1 COMENTARIO

  1. LOS POLOS SE TOCAN
    La política de ultra derecha de Javier Milei, está produciendo el mayor crecimiento de la desigualdad en la distribución del ingreso, enviando a la gran mayoría del pueblo en la desocupación, el hambre, la miseria y la muerte, como las políticas de ultra izquierda de Fidel Castro en Cuba y Nicolás Maduro en Venezuela

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí