Javier Milei anuncia superávit energético y promete exportaciones récord de gas y petróleo

- Publicidad -

El presidente Javier Milei, disertó en Santiago de Chile, donde destacó el avance de Argentina en materia energética, subrayando que el país ha logrado revertir su déficit energético y proyecta un superávit de casi cuatro mil millones de dólares para este año. Milei se refirió al desarrollo de Vaca Muerta como un claro ejemplo del poder de la iniciativa privada en la nación, que ha permitido transformar un déficit histórico de siete mil millones de dólares en un superávit significativo.

Durante un acto conmemorativo por el primer trillón de pies cúbicos de gas natural transportados a través de la Cordillera mediante el gasoducto Gas Andes, Milei aseguró que Argentina ya no enfrentará escasez de gas. “Alcanzará en demasía para nuestro país y para exportar. Nunca volverá a haber déficit energético en la Argentina, al menos mientras no nos desviemos del camino de la libertad”, prometió el mandatario.

El presidente también recordó el Tratado de Paz y Amistad firmado entre Argentina y Chile en 1984 y el acuerdo energético de 1997, que fue clave para la construcción del Gasoducto Gas Andes. En contraste, criticó la decisión del expresidente Néstor Kirchner de cortar la exportación de gas a Chile a principios de los 2000, una medida que, según Milei, dañó la reputación de Argentina a nivel internacional.

- Publicidad -

Milei reafirmó el compromiso de su administración con el capitalismo de libre mercado y las ideas de la libertad, diferenciándose de las políticas de sus predecesores. “La irresponsabilidad de no cumplir los acuerdos forjados nos costó nuestra reputación y un siglo entero de fracaso”, subrayó.

Además, Milei destacó el enorme potencial de Argentina en la exportación de petróleo y gas, con una visión optimista sobre la capacidad del país para abastecer tanto la demanda interna como la de los países vecinos y el mercado global de GNL en los próximos años. “Vaca Muerta es un antes y un después para nuestro país”, concluyó el presidente, refiriéndose a esta región como una fuente de recursos extraordinaria que podría abastecer a Argentina por los próximos 150 años. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -