El dólar blue retrocedió hoy diez pesos, situándose en $1.320 para la compra y $1.340 para la venta, en una jornada marcada por una mayor tranquilidad en la plaza cambiaria. Por otro lado, los dólares financieros, como el MEP y el contado con liquidación (CCL), experimentaron leves ajustes, pero continúan operando por debajo de los $1.300, uno de los objetivos del gobierno.
El dólar MEP o Bolsa se cotiza a $1.290,30 para la venta, con un ligero aumento del 0,41% en comparación con la jornada anterior. Mientras tanto, el CCL subió a $1.297,10, representando un incremento del 0,66%. En cuanto al dólar cripto, se ubica en $1.309 para la venta.
En el mercado oficial, el dólar se cotiza a $929,50 para la compra y $969,50 para la venta. En el contexto internacional, las monedas latinoamericanas muestran depreciaciones: el peso mexicano lidera las pérdidas con una caída del 1,4%, seguido por el real brasileño, que baja un 0,1% frente al dólar estadounidense.
En el Matba Rofex, el dólar futuro para fines de agosto retrocede un 0,1% a $954, mientras que el contrato de septiembre, mes clave debido a la reducción del Impuesto PAÍS, sube un 0,1% a $988,50. Para octubre, el futuro avanza un 0,1% a $1.023, mientras que noviembre y diciembre registran incrementos del 0,2% a $1.057 y del 0,4% a $1.095, respectivamente.
Finalmente, el dólar tarjeta o turista y el dólar ahorro, también conocido como solidario, se cotizan a $1.551,20. Con estos valores, la brecha con el dólar blue alcanza su nivel más alto desde el 14 de junio. (Agencia OPI Santa Cruz)