El Poder Ejecutivo Nacional decidió remover a Florencia Lucila Misrahi como Directora Ejecutiva de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo creado en reemplazo de la AFIP, argumentando que su gestión se apartó de los objetivos fundamentales de simplificación tributaria establecidos por la administración de Javier Milei.
La medida, oficializada mediante el Decreto 1078/2024, se basa en el dictamen de una comisión especial que evaluó su desempeño y concluyó que Misrahi incurrió en mal desempeño. El decreto cita el artículo 7° del Decreto 1399/2001, el cual permite la remoción de un funcionario por incumplimiento sustancial de las metas de gestión anual o mal desempeño, previa revisión de organismos como la Procuración del Tesoro, la Secretaría Legal y Técnica y la Sindicatura General de la Nación.
En su lugar, el Gobierno designó al abogado Juan Alberto Pazo, quien ocupaba el cargo de Secretario de Coordinación de Producción en el Ministerio de Economía. Pazo renunció a su puesto en la cartera económica para asumir la dirección de ARCA por el tiempo restante del mandato correspondiente.
Desde la Casa Rosada explicaron que la salida de Misrahi responde a su desvinculación de los lineamientos estratégicos del Ejecutivo, lo que afectó la implementación de políticas clave. Pazo, conocido por su trayectoria en la administración pública y privada, tendrá la tarea de desarrollar un régimen tributario más eficiente y alineado con las prioridades gubernamentales.
ARCA fue creada como parte de las reformas estructurales promovidas por la administración Milei, con el objetivo de mejorar el control aduanero y tributario, además de promover una mayor transparencia y operatividad en la gestión fiscal. La designación de Pazo apunta a garantizar la continuidad de estas metas en un momento crítico para la economía argentina. (Agencia OPI Santa Cruz)