YPF anunció su incorporación al proyecto Vaca Muerta Sur, un ambicioso oleoducto de 437 kilómetros que busca fortalecer las exportaciones de crudo provenientes del yacimiento no convencional. La petrolera estatal argentina participará a través de la empresa VMOS, en conjunto con un consorcio integrado por Vista Energy Argentina, Pampa Energía y Pan American Sur.
Con una inversión proyectada en US$3.000 millones, el oleoducto contará con una capacidad inicial de transporte de 550.000 barriles diarios, con la posibilidad de ampliarse a 700.000 barriles por día en el futuro. YPF, por su parte, tendrá comprometida una capacidad de transporte de 120.000 barriles diarios.
El proyecto incluye la construcción de infraestructura clave como una terminal de carga y descarga equipada con monoboyas interconectadas, así como una playa de tanques y almacenamiento. La obra comenzará de manera inmediata y se espera que esté operativa en julio de 2027.
Esta iniciativa representa un paso estratégico para posicionar al país como un actor clave en el mercado global de petróleo, aprovechando el potencial del yacimiento de Vaca Muerta, uno de los más grandes del mundo en recursos no convencionales. (Agencia OPI Santa Cruz)