González Urrutia y Machado piden respuestas internacionales sobre las condiciones de los asilados en Venezuela

- Publicidad -

Edmundo González Urrutia y María Corina Machado han insistido en denunciar las deplorables condiciones en las que se encuentran los asilados en la Embajada de Argentina en Venezuela, un tema que sigue generando indignación dentro y fuera del país. Durante un vivo de Instagram, coordinado por la periodista Goizeder Azúa, ambos líderes opositores calificaron la situación como “insólita” y aseguraron que viola principios establecidos por la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas y la Carta de las Naciones Unidas.

González Urrutia, quien es considerado presidente electo de Venezuela por diversos sectores de la comunidad internacional, expresó su desconcierto al no haber escuchado ninguna declaración de las misiones diplomáticas de Venezuela ante este abuso. Según informó Newsweek Argentina, el político subrayó que la situación era inaceptable, ya que la protección de los asilados es parte de los derechos consagrados en el derecho internacional.

Por su parte, María Corina Machado, una de las voces más destacadas de la oposición venezolana, recordó que los asilados en la Embajada de Argentina forman parte de su equipo de campaña y fueron objeto de represalias por parte del régimen de Nicolás Maduro, que buscaba impedir una candidatura legítima que pudiera hacerle frente al oficialismo. “Esto sucedió durante la lucha por armar una candidatura genuina“, destacó la dirigente, al tiempo que denunció que el régimen actuó con el fin de restringir la libertad de expresión y la participación ciudadana, especialmente en relación con los eventos del 28 de julio.

- Publicidad -

Machado no dudó en calificar lo que está sucediendo como “tortura pura y dura“, haciendo un fuerte llamado a la comunidad internacional para que actúe ante esta violación de derechos humanos. González Urrutia también compartió esta perspectiva, destacando que en la Conferencia de Seguridad de Múnich, los asistentes coincidieron en que el gobierno de Maduro intenta convertir la embajada en una suerte de “cárcel” más dentro de Venezuela. “El mundo entero sabe de las violaciones reiteradas a los Derechos Humanos y sabe que eso tiene que cambiar“, reflexionó.

En el transcurso de la conversación, Machado describió las condiciones en las que viven los asilados: “Tienen prohibidas las visitas, les robaron los fusibles y quedaron con una planta a la que no le permiten mantenimiento. Están sin agua y los alimentos se les pudren en la nevera“, relató con indignación. La líder opositora calificó la situación como “monstruosa e insólita“, y recalcó la falta de respuesta de la comunidad internacional ante este atropello.

La denuncia se centra en la idea de que el asedio a los asilados es una clara muestra de que el régimen de Maduro se ha convertido en una “estructura criminal“, como definió Machado. González Urrutia, por su parte, subrayó que la democracia en Venezuela está “bajo asedio” y que el país vive actualmente “días muy oscuros“. La situación de los asilados, según ambos, es una manifestación más de las violaciones sistemáticas de derechos humanos que enfrenta la nación sudamericana bajo el gobierno de Maduro. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -