El mercado argentino rebotó impulsado por el acuerdo con el FMI, a pesar de la recesión global

- Publicidad -

Las acciones y bonos argentinos experimentaron un rebote este martes, destacándose frente a los mercados globales, que continúan presionados por el riesgo de recesión derivado de las medidas proteccionistas impulsadas por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. El S&P Merval, principal índice de la Bolsa de Buenos Aires, cerró con una ganancia del 1%, mientras que los ADRs argentinos también registraron incrementos. No obstante, los bonos en dólares terminaron con resultados mixtos, y el riesgo país se ubicó en 723 puntos básicos.

El mercado argentino reaccionó de manera positiva ante la firma del decreto de necesidad y urgencia (DNU) que habilita automáticamente el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que fortaleció la confianza de los inversores locales. Este acuerdo fue visto como un paso importante en el proceso de reestructuración de la deuda externa y en la estabilización de las finanzas del país.

En el ámbito internacional, los mercados enfrentaron nuevamente la preocupación por una posible recesión en los Estados Unidos, como resultado de la guerra comercial que Trump ha desatado con China. Además, persiste la incertidumbre en torno a un posible acuerdo de paz para poner fin al conflicto en Ucrania. Tras una fuerte caída el lunes, los índices bursátiles estadounidenses volvieron a experimentar volatilidad en esta jornada.

- Publicidad -

El índice Dow Jones retrocedió un 1,1%, mientras que el S&P 500 bajó un 0,7% y el Nasdaq, un 0,2%. La preocupación sobre una desaceleración económica se intensificó después de que Trump mencionara un “período de transición” y se negara a descartar la posibilidad de una recesión en Estados Unidos. Esta incertidumbre económica llevó a los inversores a buscar refugio en bonos del Tesoro de Estados Unidos, lo que ocasionó una caída de 10 puntos básicos en el rendimiento de las notas referenciales a 10 años, marcando su mayor descenso diario en casi un mes.

En cuanto al mercado local, las acciones líderes que más avanzaron fueron Transportadora de Gas del Sur, que subió un 2,9%, seguida de Banco Macro con un aumento del 2,7%, y Loma Negra que avanzó un 2,4%. Por su parte, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street tuvieron un desempeño positivo, con Tenaris a la cabeza, que subió un 2,7%. También destacaron IRSA y Corporación América, ambas con un alza del 2,5%. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -