Las acciones y los bonos argentinos en dólares rebotaron este miércoles, luego de las fuertes caídas registradas en la jornada previa debido a temores de una posible devaluación. Mientras la Cámara de Diputados debatía la aprobación del decreto de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el riesgo país cayó tras dos jornadas consecutivas de suba que lo habían llevado cerca de los 800 puntos básicos.
En este contexto, el índice S&P Merval avanzó un 4,5%, alcanzando los 2.392.030 puntos, mientras que en dólares trepó un 5,5% hasta los 1.859,40 puntos. Las principales subas dentro del panel líder fueron Loma Negra (+8,6%), Transportadora Gas del Sur (+6,4%), BBVA (+6,3%), Grupo Supervielle (+6,3%) y Banco Macro (+5,2%).
Por su parte, las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street también tuvieron un desempeño positivo, con Loma Negra (+9,3%), Bioceres (+8,5%), Grupo Supervielle (+7,5%) y Transportadora Gas del Sur (+6,7%) liderando las subas. La única baja fue la de Despegar, con un leve retroceso del 0,5%.
La recuperación del mercado se produjo casi en simultáneo con la aprobación en Diputados del decreto presidencial que autoriza al gobierno de Javier Milei a cerrar un nuevo acuerdo con el FMI. Aunque aún no se conocen detalles precisos sobre el monto del acuerdo, los inversores reaccionaron con optimismo, ya que permitiría avanzar en la liberación del mercado de capitales y dar mayor previsibilidad al pago de la deuda con el organismo, que asciende a 44.000 millones de dólares.
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares registraron subas de hasta 2,8%, liderados por el Global 2030, seguido por el Bonar 2041 (+2,6%), Bonar 2030 (+2,3%) y el Global 2035 (+2,2%). Como resultado, el riesgo país retrocedió un 1,27%, cerrando en 777 puntos básicos y alejándose del umbral de los 800 puntos. (Agencia OPI Santa Cruz)