Tierra del Fuego: el STJ definirá en breve la validez de la reforma constitucional

- Publicidad -

(OPI TdF) – El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Tierra del Fuego está a punto de resolver una medida cautelar que paralizó las elecciones constituyentes convocadas para noviembre de 2024, en un fallo que podría redefinir el rumbo político de la provincia. La decisión judicial se espera para las próximas semanas, tras más de nueve meses de suspensión indefinida del proceso electoral impulsado por el Decreto 1656/24.

La medida fue presentada el 5 de agosto de 2024 a las 08:57 por el legislador provincial Jorge Lechman, y al día siguiente el STJ dictó una sentencia provisoria de 10 páginas que frenó el cronograma. En ese momento, el gobernador Gustavo Melella calificó la decisión como “un acto netamente político y no judicial”.

El fallo definitivo, según trascendió, quedó estancado durante meses en uno de los despachos del tribunal, pero en los últimos días fue destrabado gracias al sistema digital SAE Kayen, lo que permitió compartir el expediente con los demás jueces y reactivar el análisis de fondo.

- Publicidad -

Las elecciones debían realizarse el 10 de noviembre de 2024 para elegir a los 15 convencionales que reformarían la Constitución provincial de 1991. La suspensión sin fecha generó una crisis institucional, con denuncias de irregularidades, allanamientos a la Casa de Gobierno y acusaciones de desestabilización.

Sin embargo, una investigación posterior del juez de Instrucción Penal Sergio Pepe concluyó que el decreto de convocatoria era completamente legal. Este fallo dejó allanado el camino para que el STJ emita su resolución final sobre la cautelar.

En paralelo, el sistema político fueguino experimentó cambios significativos. Se modificó la conducción de la Legislatura, el Consejo de la Magistratura y el Superior Tribunal, incluyendo la asunción de María del Carmen Battaini como presidenta del STJ, y la salida del megasecretario Alejandro Sheriff, lo que descomprimió las tensiones internas.

La sociedad fueguina aguarda con expectativa una sentencia que despeje la incertidumbre y brinde claridad sobre el proceso constitucional. Los 10 legisladores que aprobaron el llamado a elecciones lo hicieron con la intención de modernizar la Carta Magna provincial, pero la indefinición judicial puso en pausa la reforma. (Agencia Tierra del Fuego)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -