El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció un plan de contingencia y la posibilidad de una acción formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) como respuesta al aumento de aranceles impuesto por Estados Unidos. La medida, que busca proteger la economía y los empleos brasileños, fue comunicada durante una reunión del Consejo de Desarrollo Económico Social Sostenible en Brasilia, donde el mandatario aseguró que su gobierno no dudará en utilizar todos los mecanismos disponibles para defender los intereses nacionales.
Durante el encuentro, que contó con la presencia de empresarios, sindicalistas, representantes del sector agropecuario y miembros de la sociedad civil, Lula calificó la medida estadounidense como un “ataque injusto”. En este contexto, el presidente brasileño subrayó que el compromiso de su gobierno es con los brasileños y detalló que el plan de contingencia apunta a mitigar los perjuicios económicos y sociales que estas nuevas barreras comerciales pudieran generar. La respuesta formal de Brasil a los aranceles de Estados Unidos será presentada el 18 de agosto, cuando la Cancillería eleve una consulta a la OMC para impugnar la decisión.
Lula da Silva enfatizó que Brasil no abandonó las vías de diálogo y recordó las conversaciones bilaterales que mantuvo con funcionarios de Estados Unidos desde marzo. El presidente destacó que su país siempre ha mantenido una política de puertas abiertas al diálogo y a la negociación con todas las naciones. Además, en su discurso, el mandatario resaltó el proceso de reaproximación internacional que Brasil ha llevado a cabo en los últimos dos años y medio, un período en el cual el país logró abrir 398 nuevos mercados para sus productos agrícolas, firmó acuerdos de libre comercio y fortaleció alianzas estratégicas globales. (Agencia OPI Santa Cruz)