Trabajadores de la compañía Forestadora Tapebicuá, una de las principales madereras del norte argentino, ubicada en la localidad correntina de Gobernador Virasoro, han rechazado una “propuesta insultante” de la empresa y han decidido mantener el acampe que llevan a cabo en la puerta de la planta de producción. La compañía, que mantiene suspendidos a sus 520 operarios, les ofreció pagarles solamente el 30% de sus salarios adeudados, una medida que los empleados consideraron inaceptable.
A principios de agosto, la empresa anunció el cese de sus actividades por 30 días, alegando problemas de liquidez y una marcada caída en las ventas, lo que llevó a la suspensión de la totalidad de su personal. Esta situación no solo afecta a los 520 operarios directos, sino también a proveedores, contratistas y transportistas que dependen de la actividad de la firma, según informaron fuentes gremiales. La compañía mantiene una importante deuda con sus empleados, ya que aún no ha abonado los salarios de julio, agosto y el medio aguinaldo. Además, ha presentado un expediente de Proceso Preventivo de Crisis (PPC) ante la Secretaría de Trabajo de Corrientes.
En un comunicado difundido a través de redes sociales, los trabajadores manifestaron que la medida de fuerza “se llevará a cabo por tiempo indeterminado” y es el “último recurso” que les queda para defender sus puestos de trabajo y su dignidad. El texto señala que la empresa “pretende que les regalemos el 70 por ciento de nuestro trabajo” y que, cuando exigieron la apertura de las cuentas para verificar la supuesta crisis, la respuesta de la firma fue un “no rotundo“.
A pesar del ofrecimiento de la provincia de Corrientes de otorgarles un subsidio de $250.000 durante dos meses y una prórroga de vencimientos de deudas con el Banco de Corrientes, los trabajadores mantuvieron su postura. En el comunicado, criticaron la inacción del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio provincial, al que señalan por no haber convocado una audiencia de conciliación urgente, un paso que consideran fundamental para mediar en el conflicto y encontrar una solución. (Agencia OPI Santa Cruz)