La liquidación de divisas por parte del sector agroexportador alcanzó una cifra récord en septiembre, impulsada por la eliminación parcial y sorpresiva de las retenciones dispuesta por el Gobierno a través del Decreto 682/2025. Según informaron la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), las cerealeras ingresaron US$7.107 millones durante el último mes, lo que representa un alza del 187% en comparación con el mismo mes de 2024 y un salto del 291% frente a agosto de este año.
Con este resultado, el total liquidado en los primeros nueve meses de 2025 asciende a US$28.447 millones, marcando un incremento del 35% en el acumulado anual comparado con el mismo período del año anterior. Desde el sector agroexportador señalaron que el mes de septiembre se caracterizó por la “instrumentación espontánea y sorpresiva” del decreto del gobierno nacional que fijó una suspensión temporal de los derechos de exportación para incentivar la liquidación.
El régimen especial estableció la condición de que las empresas ingresaran el 90% del valor de cada contrato de exportación registrado en un plazo no mayor a tres días hábiles, un mecanismo que por sí solo generó un ingreso de US$6.300 millones. La cámara que agrupa a las cerealeras agregó que “el ingreso mensual de divisas, transformadas en pesos, es el mecanismo que permite seguir comprando granos a los productores al mejor precio posible“. (Agencia OPI Santa Cruz)