La crisis empuja a las familias de las prepagas al sistema público de salud

- Publicidad -

El titular de la Unión Argentina de Salud (UAS), Hugo Magonza, advirtió sobre el riesgo de un colapso a mediano plazo en el sistema sanitario del país, impulsado por un número creciente de familias que abandonan la medicina prepaga. Según el directivo, la pérdida de ingresos de los sectores medios está provocando que muchos afiliados regresen a sus obras sociales de origen o busquen atención directamente en el hospital público. Magonza destacó como un “fenómeno nuevo” la situación de personas con patologías preexistentes que se ven forzadas a dejar de pagar su cobertura privada.

Las declaraciones del dirigente se produjeron durante una entrevista en el programa “Salud en serio”. Magonza asumió la presidencia de la UAS a mediados de 2024 en reemplazo de Claudio Belocopitt, titular de Swiss Medical Group, quien se retiró del cargo en medio de la polémica con el Gobierno Nacional por los fuertes aumentos de cuotas que siguieron a la desregulación del sistema, implementada por el decreto 70/2023 del presidente Javier Milei.

En su análisis, Magonza defendió la política de precios del sector, asegurando que los aumentos aplicados en los últimos dos años se ubicaron “por debajo de la inflación” y “muy por debajo del dólar“. A su vez, atribuyó el fenómeno de concentración en el mercado de la salud a una “consecuencia no deseada” de leyes que, si bien elevaron los estándares de las prestaciones, dejaron en el camino a las empresas más pequeñas que no pudieron cumplir con las nuevas exigencias.

- Publicidad -

Finalmente, el empresario reconoció un factor clave en la estructura de costos que presiona sobre el valor de las cuotas. Afirmó que el peso de los medicamentos en los gastos totales de la cobertura sanitaria pasó de representar menos del 20% a superar el 40% en pocos años. Sobre este punto, aseguró que “ya hay gente del gobierno trabajando en eso” para abordar la problemática. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -