La Santa Sede anunció este martes que el papa León XIV realizará su primer viaje al extranjero a fines de noviembre y principios de diciembre, con destinos en Turquía y Líbano. La visita a Turquía se extenderá del 27 al 30 de noviembre, mientras que la etapa en Líbano se llevará a cabo del 30 de noviembre al 2 de diciembre, según informó el Vaticano.
El director del servicio de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, precisó que el programa detallado de la gira de seis días se dará a conocer próximamente. El viaje se concreta tras la invitación de las autoridades de ambos países, un plan que fuentes vaticanas ya habían adelantado a la agencia AFP en septiembre. El propio pontífice había confirmado en julio su intención de viajar a Turquía para la conmemoración de los 1.700 años del Primer Concilio de Nicea, que se celebrará en la actual ciudad turca de Iznik.
Este viaje había sido planeado inicialmente para ser realizado a fines de mayo por el papa Francisco, quien falleció el 21 de abril a los 88 años. León XIV fue elegido como su sucesor por el colegio cardenalicio el 8 de mayo. El Concilio de Nicea, convocado en el año 325 por el emperador Constantino I, fue el primer concilio ecuménico de la historia cristiana y sentó las bases de pilares de la fe como el Credo y la doctrina de la Trinidad.
La visita a Líbano, por su parte, es muy esperada y se prevé que esté centrada en un mensaje de paz para la región. El país, de carácter multiconfesional, se ha comprometido a desarmar a grupos no estatales, en particular al movimiento chiita proiraní Hezbolá. La llegada del Papa se producirá en un contexto de tensión, ya que a pesar del alto el fuego que rige desde noviembre de 2024 tras un intenso conflicto, Israel mantiene tropas en posiciones fronterizas estratégicas en el sur libanés y lleva a cabo ataques regulares contra combatientes proiraníes y sus infraestructuras. (Agencia OPI Santa Cruz)