La Cámara Nacional Electoral debe definir la reimpresión de las boletas de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires para incluir la foto de Diego Santilli, una medida a la que se oponen la Junta Electoral bonaerense y el fiscal Ramiro González por considerarla “materialmente imposible“. Los obstáculos principales son el costo superior a los $12.000 millones y la falta de tiempo para manipular 12 millones de Boletas Únicas Papel antes de las elecciones nacionales, lo que genera una discusión sobre la viabilidad del proceso.
La controversia se origina tras la decisión de la Justicia de oficializar a Santilli como reemplazo del ex candidato José Luis Espert. Espert no solo renunció a su candidatura luego de que se demostrara su vínculo con el empresario Federico Machado, acusado por narcotráfico, sino que también solicitó una licencia en el Congreso que se extiende hasta el próximo 8 de diciembre. Esta situación forzó un cambio en la nómina de La Libertad Avanza y abrió el debate sobre la actualización del material electoral.
Tanto la Junta Electoral bonaerense, presidida por Hilda Kogan, como el fiscal electoral Ramiro González, han sostenido que no existen las condiciones necesarias para ejecutar la reimpresión. En su dictamen, la Junta provincial requirió formalmente al Ministerio del Interior que especifique el costo estimado del proceso, la disponibilidad de partida presupuestaria para afrontar dicho gasto, la necesidad de un nuevo proceso licitatorio para su ejecución, las imprentas que serían asignadas, el procedimiento aplicable y los plazos de entrega del material.
El argumento central contra la reimpresión se basa en la imposibilidad logística y el incumplimiento de los plazos legales. La Junta Electoral bonaerense calificó la tarea como “materialmente imposible” y afirmó que contradice las etapas perentorias fijadas por la ley electoral. El fiscal González reforzó esta postura al señalar que el proceso no se limita a la impresión de 12 millones de Boletas Únicas Papel (BUP), sino que también incluye tareas complejas como el encuadernado, escaneo, control y la posterior distribución de todos los materiales. (Agencia OPI Santa Cruz)