La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) ratificó la realización de asambleas informativas este viernes 24 de octubre en el Aeroparque Jorge Newbery, entre las 6:00 y las 10:00 am. La medida de fuerza amenaza con generar demoras y cancelaciones para Aerolíneas Argentinas, que informó que cerca de 60 vuelos programados y más de 7.000 pasajeros podrían verse afectados. El conflicto surge por reclamos salariales y operativos del gremio, contrapuestos a la postura de la empresa estatal sobre su reciente consolidación financiera.
Aerolíneas Argentinas emitió un comunicado lamentando “profundamente esta situación que genera perjuicios directos sobre los pasajeros“. La empresa estatal subrayó que la medida ocurre “en un momento en que Aerolíneas Argentinas atraviesa una etapa de consolidación luego de haber dejado atrás más de quince años de pérdidas operativas y dependencia de aportes del Estado“. Sostienen además que este proceso, que según la compañía permitió “niveles de eficiencia y sustentabilidad inéditos en la última década“, requiere del “compromiso de todos los sectores que forman parte de la empresa“. La aerolínea concluyó que “medidas como estas no aportan a la solución de los desafíos estructurales del sector y dañan la confianza de los pasajeros, que es el principal capital de la compañía“.
Por su parte, los pilotos nucleados en APLA comunicaron a través de su cuenta en la red social X que “hasta el momento, Aerolíneas Argentinas continúa sin ofrecer respuestas a los reclamos que hemos presentado desde APLA en relación con salarios, ascensos, dotación y el cumplimiento de nuestro CCT“.
El sindicato añadió una denuncia sobre la gestión operativa de la flota, señalando “fallas detectadas en los motores de la flota B737, que motivaron dejar en tierra 8 aeronaves de este tipo“. APLA atribuyó esta situación a una “evidente falta de previsión empresarial” e indicó que “no solo fue insuficiente derivar vuelos a las otras dos flotas de la propia empresa (A330/EMB 190), sino que también tuvieron que recurrir a la competencia“. Advirtieron que, por esta razón, la medida de acción directa “repercutirá de manera significativa en la programación de vuelos, y la misma se verá afectada durante varios días“.
Finalmente, los pilotos expresaron que “en este contexto, los y las pilotos permaneceremos unidos/as para enfrentar los embates empresariales y gubernamentales que, una vez más, vendrán sobre quienes buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo que desempeñamos“. (Agencia OPI Santa Cruz)