Proyecto ambiental de El Chaltén “Contagiando Nativas” ganó premio internacional EOCA 2025

- Publicidad -

El proyecto ambiental “Contagiando Nativas” de El Chaltén ganó el premio internacional European Outdoor Conservation Association (EOCA) 2025 entre más de 340 iniciativas ambientales de diferentes continentes.

La propuesta de “Contagiando Nativas” busca la producción de plantas nativas de El Chaltén y promover su desarrollo en el ambiente local.

Desde 2018, El Chaltén cuenta con un Plan de Forestación propio, desarrollado por miembros de la Fundación ANFIBIA y avalado por el municipio local, aprobado por el Consejo Agrario Provincial y financiado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación mediante la Ley Nacional N° 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos.

- Publicidad -

El programa prevé la construcción de un invernadero de plantas autóctonas para restaurar ecosistemas degradados de la Patagonia Austral, afectadas por la erosión, el turismo y especies invasoras. La producción incluirá desde herbáceas hasta árboles nativos como lenga y calafate, que se usarán en tareas de reforestación dentro del Parque Nacional “Los Glaciares”.

La Asociación Europea para la Conservación de Actividades al Aire Libre (EOCA) es una organización benéfica, creada en 2006 por el Grupo Europeo de Actividades al Aire Libre (EOG) , para que “las empresas del sector de actividades al aire libre tengan un mayor impacto en la protección del medio ambiente mediante la colaboración, en lugar de que cada una actúe por su cuenta”. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -