Consultoras privadas estiman la inflación de octubre por encima del 2%

- Publicidad -

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informará este miércoles 12 de noviembre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre. Se espera que la cifra vuelva a superar el 2%, consolidando la tendencia registrada el mes pasado, cuando el índice alcanzó el 2,1% y quebró cuatro meses consecutivos por debajo de ese umbral.

Tras la desaceleración de mayo (1,5%) respecto a abril (2,8%) y marzo (3,7%), el indicador mostró un leve ascenso en junio (1,6%) y se mantuvo en 1,9% durante julio y agosto, antes de alcanzar el 2,1% en septiembre. Las estimaciones privadas indican que esta tendencia al alza se mantuvo en octubre y prevén que se sostenga hasta fin de año.

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que elabora el Banco Central en base a estimaciones privadas, proyectó la inflación de octubre en 2,2% y espera que la inflación interanual cierre el 2025 en 29,6%. Como anticipo, la inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue del 2,2% el mes pasado, repitiendo la cifra de septiembre, y acumula un 25,3% en 2025, con una suba interanual del 33,6%.

- Publicidad -

Las consultoras privadas presentaron mediciones que oscilan en torno a esa cifra. El reporte de Equilibra indicó que la inflación mensual avanzó un 2,1% en octubre, con una variación interanual estimada en 31%. Los principales aumentos según este informe se registraron en bebidas alcohólicas y tabaco (2,9%), transporte (2,8%) y bienes y servicios varios (2,5%).

EcoGo Consultores estimó una cifra superior, del 2,4% para el mes pasado, destacando una variación promedio en alimentos y bebidas del 3%. El informe sostuvo que “la incertidumbre electoral tuvo poco impacto sobre los precios”. Detalló que en alimentos, la inflación se ubicó 0,1 puntos porcentuales sobre septiembre, con subas semanales de entre 0,5% y 0,9% antes de las elecciones, y una moderación al 0,2% tras “el triunfo del oficialismo“.

La Fundación Libertad y Progreso también estimó la inflación de octubre en 2,4%, situando la acumulada del año en 24,9% y la interanual en 31,4%. Explicaron que el rubro de alimentos y bebidas se moderó en la tercera semana para volver a acelerarse en la cuarta. Por su parte, el relevamiento de C&T para la región Gran Buenos Aires midió un incremento mensual de 2%, impulsado por bienes y servicios varios (4,5%), y señaló que la variación de doce meses se redujo de 30,3% en septiembre a 29,3% el mes pasado. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -