La conducción nacional del PRO, encabezada por el ex presidente Mauricio Macri, resolvió no conformar un interbloque con La Libertad Avanza en el Congreso y ratificó su independencia política frente al gobierno de Javier Milei. La decisión se formalizó tras una cumbre en la sede partidaria de Balcarce 412, el primer encuentro oficial de la cúpula tras los comicios de octubre, donde se buscó delimitar la estrategia legislativa ante las tensiones existentes entre Macri y el actual Jefe de Estado. La diputada María Eugenia Vidal confirmó que a partir del 10 de diciembre el espacio funcionará con bloques propios tanto en el Senado como en Diputados, priorizando la representación de los valores históricos del partido por sobre la alianza electoral transitoria que mantuvieron con el oficialismo.
La reunión sirvió para marcar una clara distancia respecto a la incorporación de funcionarios del PRO al gabinete nacional, específicamente en relación a la designación de Diego Santilli como ministro del Interior. Vidal calificó este movimiento como una acción a título personal que no compromete la autonomía institucional del partido, el cual se regirá bajo la premisa de apoyar lo correcto y no lo conveniente. En esta línea, la ex gobernadora bonaerense adelantó el acompañamiento al programa fiscal y macroeconómico del Ejecutivo, así como el apoyo a una reforma laboral, pero advirtió que señalarán las disidencias cuando las medidas no coincidan con sus ideas. Además, proyectó el escenario político hacia 2027, asegurando que la fuerza tendrá su propio candidato presidencial.
El cónclave se desarrolló en un contexto de fragilidad interna producto del éxodo de legisladores hacia las filas de La Libertad Avanza, maniobra impulsada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien ordenó el traspaso de siete diputados de su sector al bloque oficialista. Esta sangría, que reduciría la bancada amarilla a una quincena de diputados, fue minimizada por Cristian Ritondo, presidente del bloque en la Cámara baja. Al ingresar a la sede de San Telmo, Ritondo negó el impacto numérico de las deserciones y enfatizó la identidad de quienes permanecen en la estructura partidaria, descartando que exista una crisis de representación y reafirmando el compromiso con el equilibrio presupuestario.
La lista de asistentes a la reunión evidenció el núcleo de dirigentes que se mantienen bajo la órbita de Mauricio Macri frente a la dispersión generada por el acercamiento al gobierno libertario. Junto a Jorge Macri, Soledad Martínez y Guillermo Montenegro, participaron legisladores como Fernando de Andreis, Silvia Lospennato y Martín Yeza, entre otros referentes provinciales y porteños. De Andreis, quien actuó como vocero junto a Vidal y Ritondo, desestimó las bajas sufridas argumentando que en el espacio permanecen quienes desean pertenecer, y auguró un futuro sólido para el partido pese a la reconfiguración del mapa político y las presiones para una fusión parlamentaria que finalmente fue descartada. (Agencia OPI Santa Cruz)