Lo que hace 20 años no pensamos que íbamos a ver en Santa Cruz

- Publicidad -

(Por: Rubén Lasagno) – La justicia ha ordenado el decomiso de los bienes mal habidos de la familia Kirchner. El título que se multiplica en casi todos los medios del país, tiene una connotación especial para nosotros en OPI, porque por años fuimos la única boca de expendio de información contra la corrupción de los años de bolsos y bóvedas en esta provincia, a partir que en el 2005 publicamos los contenidos de las primeras carpetas que Néstor Kirchner ordenaba armar en Vialidad Provincial controlada por Nelson Periotti. Luego Vialidad y los estamentos provinciales y nacionales fueron cambiando de responsables, pero manteniendo el mismo procedimiento en el mecanismo de corrupción ideado, implementado y liderado, primero por NK, luego por Cristina Fernández, con gestoría administrativa de Julio De Vido y el lavadero de Lázaro Báez y más de 150 personas y empresarios que se fueron sumando a la trama del delito en años posteriores.

En aquel momento produjimos un informe que se titulaba “Así transforman la obra pública en vectores controlados de corrupción vial”. Fue la primera nota de este tipo que trascendía a la prensa sobre el mecanismo de corrupción ideado por la banda criminal que se había hecho cargo del gobierno nacional a partir del año 2003 y continuado la zaga de la obra pública cartelizada que provenía (o continuaba) desde la gobernación de Néstor Kirchner a través de la empresa Gotti Hnos, pero ya jugando en las grandes ligas, 13 días antes de hacerse cargo de la presidencia fundó Austral Construcciones SA, la nave insignia del gran desfalco público que se llevaría miles de millones de dólares de todos los argentinos.

Lázaro Báez junto a la vicepresindente de la nación Cristina Kirchner en el mausoleo de la familia en Río Gallegos - Foto: OPI Santa Cruz/Francisco Muñoz
Lázaro Báez junto a la vicepresindente de la nación Cristina Kirchner en el mausoleo de la familia en Río Gallegos – Foto: OPI Santa Cruz/Francisco Muñoz

Ahora, por resolución del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 se decomisarán todos los inmuebles que estaban a nombre de la ex presidenta y de sus hijos como el resto de los involucrados en la causa Vialidad, por el equivalente a 684 mil millones de pesos. ¿Alcanza?, tal vez no, pero es un aliciente entre tanta impunidad consentida.

- Publicidad -

Por eso quiero retomar el título de esta nota para  expresar algo que jamás pensamos ver: que al menos un coletazo de justicia llegara en algún momento a Santa Cruz para hacerles pagar a los culpables del latrocinio estatal, los platos rotos por tanto saqueo, mentira, engaño y perversidad sobre un pueblo anestesiado, apático y abúlico, que veía cómo le robaban desde el poder y ni siquiera tenía la voluntad de sacudir las urnas para cambiar a los personajes.

Estaba todo ahí, era la génesis

En aquella nuestra primera nota sobre la corrupción vial, una fuente de Vialidad Provincial nos permitió entrar en el edificio de calle Lisandro de La Torre 952 de Río Gallegos alrededor de la 1 de la mañana y delante nuestro abrió tres carpetas que ya estaban completas y listas para la adjudicación predeterminada correspondiente a la obra de un corredor vial a construir en Santa Cruz. Una carpeta tenía el logo de Kank y Costilla, otra de Austral Construcciones y la tercera de ESUCO. Todas jugaban en la misma liga.

La carpeta correspondiente a Austral Construcciones SA tenía en su interior todos los papeles correspondientes a la licitación, los números asignados de cada trámite, estaba todo sellado, la trazabilidad del expediente y en varias hojas internas había pegado papeles amarillos con recordatorios y pedidos de modificaciones de algunos montos y/o textos de los pliegos, además de notificaciones y  documentos que daban forma a la burocracia administrativa correspondiente.

Nuestra fuente en ese momento no dio detalles de cómo se manejaba el ofrecimiento de los montos para las obras y allí mismo, tomó la carpeta de tapa beige que en su portada decía “Austral” y la tiró sobre la mesa diciendo “Ésta es la que va a ganar”. Y esa ganó.

Una de las licitaciones ganadas por Austral Construcciones en Santa Cruz - Foto: OPI Santa Cruz/Francisco Muñoz
Una de las licitaciones ganadas por Austral Construcciones en Santa Cruz – Foto: OPI Santa Cruz/Francisco Muñoz

Cuando publicamos aquella nota, recuerdo que los medios nacionales arrugaban la nariz ante una eventual “operación” que pudiéramos estar realizando por vaya a saber qué bronca política contra el novel presidente argentino llegado desde la Patagonia. Pero el tiempo les hizo cambiar esa mirada, hasta que reconocieron que a pesar de todos los contratiempos y ataques a nuestro laburo, estábamos diciendo la verdad y abriéndole los ojos al país, sobre lo que estaba a punto de suceder en los años subsiguientes.

Quizás la bisagra de todo fue en el año 2006 cuando publicamos en forma de primicia que la renuncia del ex Gobernador Sergio Acevedo, había tenido como puntapié inicial su negativa a estampar la firma en una carpeta de 40 millones de dólares, por obras truchas que el propio Julio De Vido había armado y Néstor ordenado firmar. Acevedo, nunca, jamás habló de eso. Prefirió irse en silencio a su casa y hoy está por ser Vocal del STJ.

Desde entonces y en conocimiento de la metodología que se implementaba como mecanismo para robar fondos públicos a la vista de todos, redactamos varios informes donde analizamos cómo se iba perfeccionando ese mecanismo y cómo comenzaba a aplicarse a nivel nacional con la omnipresencia de Austral Construcciones SA como mascarón de proa de un plan (que luego se supo) fue sistemático y organizado para robar fondos del Estado nacional a través de la obra pública y la simulación de licitaciones truchas, las cuales, una vez asignadas a empresas de la banda (Austral Construcciones, Loscalzo y del Curto, Kank y Costilla y varias más) que se alternaban las adjudicaciones, aunque la mayoría caían en manos de Lázaro Báez, se pagaban los adelantos de obras (el 30%) más adelante el Estado abonaba los certificados sobre avances que nunca se hacían y luego se fijaban “redeterminaciones de precios” que aumentaba el valor inicial al doble o el triple, pero que públicamente no se daba a conocer. Finalmente esas obras quedaban inconclusas o nunca se hacían.

Lo que hace 20 años no pensamos que íbamos a ver en Santa Cruz
Lo que hace 20 años no pensamos que íbamos a ver en Santa Cruz

Solo a partir del año 2013 cuando Jorge Lanata reunió material probatorio de los delitos cometidos en la obra pública en todo el país, el retorno en los hoteles y la compra de inmuebles y particularmente en Santa Cruz y nos utilizó como fuente de consulta en base a todas las investigaciones que realizamos en soledad, durante tantos años en Santa Cruz, allí comenzó a aflorar la verdad que, a pesar de todo, nunca creímos que podría tener un desenlace como el actual, donde, no solo van a juicio todos los culpables, sino que el Estado Argentino va por el recupero de los bienes robados por altos funcionarios del país como la expresidente y su familia, en cumplimiento de las mayores responsabilidades otorgadas por la ciudadanía para administrar los recursos públicos, que dilapidaban y con los cuales se enriquecieron obscenamente.

Y como broche de oro de toda esta zaga, fuimos en OPI los encargados de difundir las fotos de cómo descargaban los bolsos cuando llegaba el Tango 01, que luego se supo contenían dólares y euros que se ensilaban en la provincia.

Osvaldo Sanfelice con bolsos en la mano en el aeropuerto de Río Gallegos - Foto: OPI Santa Cruz/Francisco Muñoz
Osvaldo Sanfelice con bolsos en la mano en el aeropuerto de Río Gallegos – Foto: OPI Santa Cruz/Francisco Muñoz

Bienvenido un atisbo de justicia; enhorabuena que los culpables de haber dejado un país en ruinas, sufran las consecuencias y queden ellos arruinados por sus delitos. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -