Los bonos soberanos argentinos que cotizan en Wall Street registraron un alza durante el feriado nacional, lo que forzó un retroceso del Riesgo País hasta los 635 puntos básicos según la medición de JP Morgan. El indicador cerró con una baja de 16 unidades, lo que representa una caída del 2,5% respecto a los 651 puntos registrados al cierre del viernes pasado.
El comportamiento de la deuda soberana en la plaza externa se produce en un contexto de inactividad financiera local debido al Día de la Soberanía Nacional. El nivel actual de 635 puntos se acerca al piso registrado en enero de este año, momento en que el índice de referencia para el acceso a mercados voluntarios de deuda se ubicó cerca de los 560 puntos básicos.
La variación financiera coincide con las proyecciones del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre la gestión de un REPO por US$ 5.000 millones. El funcionario vinculó esta operación a la necesidad de cubrir vencimientos de deuda programados para enero por un total de US$ 4.000 millones. En paralelo, The Wall Street Journal informó que bancos internacionales “habrían suspendido el crédito por US$20.000 millones“.
El titular de Hacienda argumentó que el mercado reaccionó tras las elecciones legislativas de octubre y sostuvo que “nos parece que es mejor señal poder hacer lo que estábamos considerando, sin esa ayuda adicional“. Mientras los bonos subieron, los ADRs argentinos mostraron resultados mixtos: Mercado Libre y Edenor avanzaron 2,9% y 2,7% respectivamente, en tanto IRSA retrocedió un 2,9% y Ternium cayó un 1,5%. (Agencia OPI Santa Cruz)