El calendario electoral de 2025 marcará una renovación clave en el Congreso

- Publicidad -

El 2025 será un año decisivo para el Congreso Nacional con las elecciones legislativas, que pondrán en juego un tercio del Senado y la mitad de la Cámara de Diputados. Para el presidente Javier Milei, la contienda representará una oportunidad para consolidar su gobierno y ampliar la representación de La Libertad Avanza en ambas cámaras.

En el Senado, 24 de las 72 bancas estarán en disputa en ocho provincias: Salta, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos y la Ciudad de Buenos Aires. Cada uno de estos distritos renovará tres escaños, y el panorama anticipa una batalla política reñida entre oficialismo, oposición y fuerzas emergentes.

En Salta, los dos representantes del interbloque peronista, Nora del Valle Giménez y Sergio Leavy, buscarán conservar sus bancas, mientras que Juan Carlos Romero, aliado de Milei, intentará reafirmar su posición en el Senado.

- Publicidad -

Neuquén plantea un desafío para el kirchnerismo, que pone en juego las bancas de Oscar Parrilli y Silvia Sapag, mientras que Lucila Crexell, de trayectoria oscilante, completa el trío de escaños.

En Río Negro, el peronismo enfrenta el reto de mantener las bancas de Martín Doñate y Claudia Larraburu ante un panorama en el que el gobernador Alberto Weretilneck buscará ganar terreno con su espacio político.

Tierra del Fuego, un bastión peronista y radical con presencia libertaria en ascenso, tendrá en juego las bancas de Cristina López y María Eugenia Duré por el kirchnerismo, mientras que Pablo D. Blanco de la UCR enfrentará una difícil reelección.

En Chaco, el peronismo buscará resistir las bancas de Antonio Rodas y María Inés Pilatti Vergara, mientras que la UCR, con Víctor Zimmermann regresando de licencia, intentará fortalecer su representación tras la victoria radical en la gobernación el año pasado.

Santiago del Estero aparece como un terreno firme para el peronismo, con Claudia Ledesma Abdala de Zamora, Gerardo Montenegro y José Neder alineados al Partido Justicialista.

En Entre Ríos, la reciente expulsión de Edgardo Kueider redistribuye el escenario, dejando al peronismo con una sola banca a renovar, mientras que Alfredo De Angeli (PRO) y Stella Olalla (UCR) buscarán retener sus escaños en medio de la fragmentación política local.

Finalmente, en la Ciudad de Buenos Aires, el kirchnerismo intentará mantener la banca de Mariano Recalde, mientras que la UCR y el PRO buscarán renovar las de Martín Lousteau y Guadalupe Tagliaferri, respectivamente, en un escenario marcado por la creciente influencia de Milei.

Con el control del Congreso en juego, las elecciones legislativas de 2025 se perfilan como un evento clave para definir el rumbo político del país y la velocidad de las reformas impulsadas por el oficialismo. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -