Gobierno fueguino alerta por pesca ilegal en el Atlántico Sur y refuerza controles con Prefectura

- Publicidad -

(OPI TdF) – El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur remitió notas diplomáticas formales a las embajadas en la Argentina de la República de Corea, el Reino de España y la República Popular China, en las que expresó su profunda preocupación por la presunta realización de actividades ilegales de exploración o explotación de recursos naturales en aguas bajo jurisdicción provincial, particularmente en la zona circundante a las Islas Malvinas.

En los casos de Corea y España, las comunicaciones oficiales hacen alusión a buques que habrían operado bajo sus respectivos pabellones dentro del área de las 12 millas náuticas contadas desde las líneas de base del archipiélago malvinense, sin autorización por parte de las autoridades argentinas. Según se detalla, estas acciones representan una violación al ordenamiento jurídico nacional y a principios del derecho internacional, además de implicar un serio riesgo para la sustentabilidad de los recursos pesqueros del Atlántico Sur y una vulneración a los derechos soberanos de la Argentina sobre el territorio disputado.

En cuanto a la República Popular China, la Provincia informó sobre la detección de embarcaciones que operaban con bandera de Taiwán en aguas argentinas, sin contar con permiso alguno. Ante esta situación, el Gobierno provincial reiteró su adhesión plena e irrestricta al principio de “Una Sola China”, reconociendo únicamente a la República Popular China como representante legítimo del pueblo chino, y rechazando toda acción que pudiera interpretarse como una validación de entidades separatistas o no reconocidas por el Estado argentino.

- Publicidad -

El accionar del Gobierno provincial se enmarca en su deber de proteger los recursos naturales del pueblo argentino y de reafirmar los legítimos derechos soberanos sobre los espacios marítimos e insulares del Atlántico Sur”, señaló Andrés Dachary, secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales. El funcionario agregó que se solicitará formalmente a los Estados mencionados que tomen medidas concretas para evitar nuevas incursiones ilegales en la zona.

Estas acciones forman parte de una estrategia de control y vigilancia reforzada a partir del convenio recientemente firmado entre la Provincia y la Prefectura Naval Argentina, que permite una mayor capacidad de fiscalización y monitoreo en tiempo real sobre las aguas jurisdiccionales.

En las notas dirigidas a las representaciones diplomáticas también se remarca que las actividades unilaterales promovidas por el Reino Unido en torno a las Islas Malvinas constituyen una violación a la Resolución 31/49 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que insta a ambas partes en la disputa de soberanía a no introducir modificaciones mientras subsista la controversia.

El compromiso de Tierra del Fuego con la defensa de nuestra soberanía y nuestros recursos es inquebrantable. No permitiremos que se avance sobre nuestros derechos ni que se ponga en riesgo la integridad territorial de la República Argentina”, concluyó Dachary. (Agencia OPI Tierra del Fuego)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -