El Gobierno Nacional firmó este viernes un memorándum para avanzar con la obra de la represa hidroeléctrica Jorge Cepernic y Néstor Kirchner, ubicadas sobre el río Santa Cruz.
La firma del acuerdo se realizó en las oficinas de la empresa estatal Energía Argentina (Enarsa), cuyas autoridades suscribieron el documento con la UTE Represas Patagonia a cargo del proyecto, integrada en un 54% por la china Gezhouba, en un 36% por Eling Energía (ex Electroingeniería) y en un 10% por la mendocina Hidrocuyo.
También estuvo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, y el presidente de Enarsa, Tristán Socas.
Las obras no tienen avances desde el 18 de diciembre de 2023 y tuvieron idas y vueltas para que las partes se pongan de acuerdo y reactivarlas mediante la Adenda XII, un documento que deben rubricar los representantes de Enarsa —empresa a cargo de la obra— junto a los contratistas.
Ahora habrá que esperar el desembolso de crédito para la inversión y reactivar la obra con la contratación de trabajadores, en su mayoría representados por el gremio UOCRA.
Actualmente, el avance de obra de la represa Cepernic es del 42%, mientras que la represa Néstor Kirchner (antes conocida como Cóndor Cliff) presenta un progreso del 20%, una obra que requiere redefinirse en su construcción.
Restan dos nuevos desembolsos y la realización de algunos ajustes técnicos, y se espera que se retomen las obras al inicio de la primavera. (Agencia OPI Santa Cruz)
Excelente noticia. La otra represa debería arrancar también ya que la JC necesita si o si de ella.