YPF sube 2,5% los combustibles desde esta medianoche

- Publicidad -

Desde la medianoche de este viernes, YPF aplicará un aumento promedio del 2,5% en los precios de sus combustibles en todas las estaciones de servicio del país. La medida responde a un nuevo ajuste dentro de su esquema de “precios dinámicos”, en el que la petrolera estatal ajusta valores según variables como el precio del crudo, el dólar y la demanda regional.

Según comunicó oficialmente la empresa, el incremento “responde al seguimiento permanente que la compañía realiza sobre las principales variables que impactan en los costos de producción, en especial la variación del precio del crudo”. YPF controla más del 50% del mercado de combustibles y marca el ritmo para el resto de las compañías del sector.

La decisión se enmarca en la nueva política de microajustes que YPF puso en marcha junto con la inauguración de su Centro de Monitoreo en Tiempo Real (RTIC), el cual permite evaluar de forma continua las ventas, los flujos de clientes y las condiciones del mercado en distintas zonas del país. De esta manera, la compañía podrá realizar actualizaciones específicas por región, franja horaria o comportamiento de la demanda.

- Publicidad -

En los últimos días, varias estaciones de servicio comenzaron a mostrar precios diferenciados con cartelería celeste, que en el futuro indicará promociones horarias o el valor más bajo en la zona. Desde principios de junio, el precio de los combustibles está bajo presión por la suba del petróleo internacional y la cotización del dólar, factores que impactan directamente en los costos locales.

El último ajuste en los precios de la nafta y el gasoil se había aplicado el 1° de julio, con una suba promedio del 3,5% a nivel nacional, aunque en la Ciudad de Buenos Aires el aumento fue del 2,5%.

Además, desde el inicio de este mes está vigente un sistema de descuentos nocturnos: entre las 0 y las 6, los clientes que paguen con la app de YPF acceden a un 3% de rebaja. A eso se suma un beneficio adicional del 3% en modalidad de autodespacho, que se encuentra en fase de prueba en seis estaciones seleccionadas.

La brecha de precios entre YPF y sus competidores —principalmente Shell, Axion y Puma Energy— se había ampliado en las últimas semanas, por lo que se espera que este nuevo aumento genere reacomodamientos en todo el mercado. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -