La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, confirmó este lunes que está dispuesta a postularse como candidata a senadora nacional por la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones de octubre, aunque aclaró que aún no hay una decisión definitiva por parte de La Libertad Avanza sobre la conformación de las listas. “Por ahí me mandan al ring, estoy preparada, siempre voy a las batallas más difíciles”, expresó Bullrich en una entrevista televisiva, dejando abierta la posibilidad de competir por una banca en el Congreso.
La funcionaria nacional reconoció que su eventual candidatura es un tema que todavía “está en debate” dentro del oficialismo, pero se mostró dispuesta a asumir el desafío si así se lo requieren. Al referirse al rol legislativo, consideró que “el Senado también es difícil”, en comparación con su actual función, y lo describió como un espacio “donde siempre tratan de jorobar al Gobierno”.
Durante la entrevista, Bullrich también se refirió a la polémica que involucra al excomisario Maximiliano Bondarenko, primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en la Tercera Sección electoral bonaerense. Bondarenko fue denunciado por el Gobierno de Axel Kicillof por supuesta instigación a un “golpe institucional”, tras una reunión con 24 policías en actividad. La ministra desestimó la acusación y explicó que se trató de “un asado, vida privada de los policías”, y no de un acto político.
Bullrich citó el artículo 19 de la Constitución Nacional para defender la legalidad de la reunión, y aseguró que “no era un acto público, no gritaban ‘Bondarenko diputado’”. A su entender, la intervención de la Auditoría General de Asuntos Internos de la Provincia de Buenos Aires fue “ilegal”, al haber accedido a mensajes de WhatsApp como parte de la investigación. “Entrar a un WhatsApp no es legal”, afirmó, y cuestionó el procedimiento aplicado por las autoridades provinciales.
En ese sentido, consideró que existe una presión política contra los efectivos involucrados y denunció presuntas amenazas. “Están apretando a los policías bonaerenses”, advirtió, y dijo que algunos de ellos habrían sido tentados a desligarse del caso a cambio de declarar contra Bondarenko. “A uno le dijeron: ‘si decís que te engañaron para ir a una reunión política, te saco de la causa’. Lo tengo de buena fuente”, aseguró Bullrich. (Agencia OPI Santa Cruz)
PATOOOOO, VOS SOS LA PROXIMAAA. MARIA JULIAAA, A/ VAS CAMINO A SER NOMINADAAAAA,