(Por: Rubén Lasagno) – En el Presupuesto 2026, el gobierno nacional eliminó el FONDEF (Fondo de Defensa) creado en la época del kirchnerismo, para proveer a las necesidades de la Defensa Nacional, cuestión necesaria si se tiene en cuenta la crítica situación de las FFAA en nuestro país, tanto en la desactualización material de los medios, como en la formación y capacitación operativa.
El impacto en el presupuesto nacional de dicho fondo es de 0,08%, lo cual Milei borró de un plumazo para no avalar la crítica expuesta en el Congreso de quienes fundaron parte de su voto positivo a la Ley de Discapacidad y de las jubilación, en el hecho de que mientras el presidente aplica recortes brutales a estos dos ítems y a las universidades (entre otros) dejaba correr la compra de 24 aviones caza F-16 a Dinamarca donde Luis Petri fue contento a hacer realidad su sueño de niño: disfrazarse de piloto de combate y subirse a jugar a Top Gun.
Milei no solo truncó el sueño de Petri, sino que, como todo indica, podría frustrar una colosal coima que estaría involucrada en este negocio supermillonario, de 301 millones de dólares que aprobó el Ejecutivo y no termina con la compra de las máquinas; eso es solo el principio. Otro gasto que llega al 60% de esa cifra incluye los mecanismos, repuestos, acondicionamiento operativo, aviónica, instrucción/preparación de los pilotos, sistemas de armas, etc.
Ahora, con la eliminación del Fondo de Defensa, se crea un mar de fondo dentro de las Fuerzas Armadas y pone en riesgo este gran negocio de comprar aviones prácticamente obsoletos, como en los años´90 fue la compra de 35 A4 Skyhawk por parte de Carlos Menem, de los cuales solo lograron poner en marcha 16 de ellos y el resto tuvieron que canibalizarlos (quitarles partes de la celula, turbinas y comandos), porque en la compra no se habían considerado los elementos constitutivos de la logística que posee cualquier material aéreo que se traiga de otro país.
En aquel momento, Menem pudo silenciar el escándalo de las coimas por la compra defectuosa que pagamos todos los argentinos. Hoy, la situación es similar, solo que el gobierno podría abortar esta compra por dos cuestiones: una, por el contexto político-económico y social de la argentina y segundo, para evitar un nuevo escándalo de corrupción que azota a La Libertad Avanza. (Agencia OPI Santa Cruz)
El trasfuga este y su mujer que le hace campaña desde la tv roñosos mean agua bendita y son tremendos transas
Gracias OPI
Es una vergüenza que haya militares que hayan votado a este gobierno de ineptos y cipayos.