Advierten que persisten profundos desafíos para la economía del país

- Publicidad -

El Banco Mundial redujo su proyección de crecimiento para el producto interno bruto de Argentina en 2025 al 4,6%, lo que representa una disminución de casi un punto porcentual en comparación con la previsión de mitad de año. La entidad internacional atribuyó esta corrección a un enfriamiento de la actividad económica en los últimos meses, motivado por la incertidumbre política vinculada a las elecciones y otros factores no especificados.

William Maloney, economista jefe del Banco Mundial, explicó durante la presentación del informe que “hubo una leve reducción en el crecimiento previsto simplemente porque la actividad se enfrió un poco hacia el final del año, con la incertidumbre por las elecciones y otros factores”. El reporte detalla que la estimación de junio era de una expansión del 5,5%, mientras que para el año 2026 el organismo proyecta un crecimiento del 4% para la economía del país.

A pesar de la rebaja en la previsión, el organismo destacó el desempeño relativo de Argentina en el contexto regional. “La tasa de crecimiento de Argentina es, obviamente, una de las mejores de la región, y eso refleja la recuperación tanto de la sequía como de las medidas necesarias que se tomaron el año pasado”, agregó Maloney. El informe subraya que el país experimenta una notable recuperación económica tras dos años consecutivos de contracción.

- Publicidad -

El Banco Mundial señaló que el repunte obedece principalmente a la recuperación de las exportaciones agrícolas después de la severa sequía de 2023. Asimismo, el organismo reconoció que “la implementación inicial del plan de estabilización gubernamental, que ha coincidido con una menor inflación y un superávit fiscal. Esta evolución ha contribuido a mejorar los indicadores macroeconómicos”. Sin embargo, el informe concluye con una advertencia al observar que en Argentina “persisten profundos desafíos”. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -