Gremios aceptan oferta del gobierno con aumento salarial y refuerzo de adicional sanidad para abril

- Publicidad -

(OPI TdF) – Después de ser puesta a consideración de los afiliados, los gremios de ATE, UPCN y ATSA aceptaron la propuesta que el gobierno les ofreció el pasado martes como mejora salarial para el mes de abril. Este acuerdo también incluye un refuerzo al Adicional Sanidad, una de las solicitudes clave de los sindicatos en el marco de las paritarias.

Según se detalla en el expediente N° 20/2020 “Ministerio de Trabajo y Empleo y Gobierno s/ convocatoria a paritarias administración pública” Escalafón Húmedo, el gobierno presentó inicialmente una propuesta que contemplaba un incremento de $62.000 en el adicional 297 (Decreto 227/12) para el mes de marzo, el cual es de carácter remunerativo y bonificable. Este aumento, con la mejora en el adicional, sería aplicable a todos los trabajadores del sector.

Para el mes de abril de 2025, el gobierno también ofreció un incremento del 4,5% sobre el salario básico. Sin embargo, ante la discrepancia entre las partes, los gremios solicitaron que el incremento en el adicional sanidad se aplicara de forma equitativa a todos los trabajadores del escalafón, exigiendo una mejora de $62.000 para el monto actual del adicional sanidad.

- Publicidad -

Tras un breve cuarto intermedio en la mesa de negociación, el gobierno presentó una nueva propuesta: para el mes de marzo, se acordó sumar la suma de $62.000 al monto actual del adicional sanidad, manteniendo su carácter remunerativo y bonificable. Para el mes de abril, se ratificó el incremento del 4,5% sobre el salario básico, tomando como base la escala salarial de febrero de 2025.

Con el acuerdo alcanzado, ATSA, uno de los sindicatos presentes, decidió dejar sin efecto la medida de fuerza que habían anunciado previamente, destacando la importancia de la reapertura del diálogo en el marco de la Mesa Paritaria Salarial. Desde la entidad sindical señalaron que este nuevo espacio de negociación representa una instancia valiosa para continuar insistiendo en sus reclamos y en la necesidad de propuestas que reflejen la realidad económica que atraviesan los trabajadores.

La reunión paritaria contó con la presencia de varios representantes del gobierno, entre ellos el Subsecretario de Asuntos Gremiales, Adolfo Ontivero; la subsecretaria de Capital Humano, Celina Thomson; el Director Provincial de Políticas Salariales, Rubén Borla; y Cristian Seguí del Ministerio de Salud. Por parte de los gremios, participaron figuras claves como Carlos Córdoba, Vicente Garrihan, Mariana Gómez, Violeta Santander y Oscar Rojas Peralta de ATE; Gustavo Rojo y Carlos Morino de UPCN; y Claudia Etchecopar, José Calixto, Silvia Pereyra, Jorge Saravia, Nicolás Sánchez, María Elena Corazzin e Ivana Florenciano de ATSA. (Agencia OPI Tierra del Fuego)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -