Nueva ronda de conversaciones ante la realidad concreta de que empresas petroleras migren desde la Cuenca del Golfo a Vaca Muerta

- Publicidad -
Vaca muerta

(Por: Giuliano Ventura para OPI Chubut) โ€“ Este tema ya lo desarrollamos en nuestra nota del dรญa 22 de diciembre 2022, cuando seรฑalamos la advertencia que hizo pรบblica Jorge รvila, del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut y Josรฉ Lludgar de Petroleros Jerรกrquicos. La migraciรณn de empresas petroleras a Neuquรฉn, en funciรณn de la explotaciรณn de hidrocarburos en Vaca Muerta, puede amenazar la estabilidad laboral de muchas familias en la Cuenca del Golfo y viene siendo una enorme preocupaciรณn, tanto del gobierno provincial, como de los sindicatos del petrรณleo.

Es en este marco que maรฑana jueves 16 de enero 2023, en la Casa de Chubut en CABA, se llevarรก a cabo una nueva reuniรณn donde estarรกn presentes el ministro de Hidrocarburos de Chubut, Martรญn Cerdรก, dirigentes del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut Jorge Avila y de Petroleros Jerรกrquicos de la Patagonia Austral, Josรฉ Llugdar y representantes de la Cรกmara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE).

El leit motiv de ese encuentro es saber cuรกl es el programa de inversiรณn que tienen las empresas para el futuro en la cuenca del Golfo y cรณmo se planifica el sostenimiento del empleo en la regiรณn, habida cuenta de que el interรฉs de explotaciรณn hoy estรก puesto en el futuro de Vaca Muerta (Neuquรฉn) y en ese sentido los sindicatos han manifestado que su mayor preocupaciรณn es que estos cambios no afecten la estabilidad laboral en Comodoro Rivadavia, a gente que vive de la producciรณn petrolera, ha invertido su futuro y ve amenazadas las posibilidades de darle continuidad a su trabajo.

- Publicidad -

El sindicato petrolero de Chubut ha realizado reuniones bilaterales com empresas como YPF y Tecpetrol a fin de consolidar la continuidad de los equipos necesarios a fin de que no decaiga el trabajo, especialmente de las empresas de servicios petroleros que actรบan en la zona y hasta el momento, de acuerdo a fuentes sindicales, ambas empresas han decidido sostener y mantener los 17 equipos que estรกn en servicio en la provincia.

Las fuentes gremiales no dudan en calificar como de โ€œpreocupanteโ€ la migraciรณn de empresas petroleras a la regiรณn neuquina, pero confรญan que si entre provincia, naciรณn y empresas de explotaciรณn, puede consensuar medidas preventivas, se podrรก sostener el trabajo y la inversiรณn en la Cuenca del Golfo, como hasta ahora. (Agencia OPI Chubut)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquรญ

- Publicidad -

Mรกs Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -