YPF avanza en la venta de 55 áreas convencionales

- Publicidad -

La petrolera estatal YPF está en proceso de venta de 55 áreas convencionales que han superado su pico de producción. Este movimiento, liderado por el presidente y CEO de la compañía, Horacio Marín, tiene como objetivo principal facilitar que estos campos sean explotados por operadoras más pequeñas o independientes, lo que permitirá mantener la actividad en estas zonas.

El Banco Santander está a cargo de la operación de venta y ha enviado la documentación necesaria a las empresas interesadas en adquirir los campos. Esta documentación incluye una presentación inicial que detalla cuáles son los campos maduros de los que YPF busca desprenderse y cómo se han conformado los clusters o grupos de bloques.

Las empresas interesadas, tras ratificar su interés inicial, deberán firmar un acuerdo de confidencialidad para acceder al data room con información técnica y económica detallada de las áreas, así como a las condiciones de venta establecidas por YPF. Posteriormente, tendrán un plazo de aproximadamente 30 días para formular ofertas concretas por cada una de las áreas.

- Publicidad -

El proceso de venta incluye la distribución de los campos en clústers, donde conviven áreas de mayor y menor interés. En Mendoza, por ejemplo, se contemplan tres clústers: Mendoza Norte, Mendoza Sur y Llancanelo. Cada uno de estos clústers contiene áreas con diferentes niveles de producción de petróleo y gas.

Otros clústers incluyen áreas en las provincias de Río Negro, Chubut, Neuquén y Tierra del Fuego. En total, se espera que esta iniciativa permita una transferencia efectiva de áreas maduras a operadoras más pequeñas, promoviendo así la continuidad de la actividad petrolera en estas regiones. (Agencia OPI Santa Cruz) Con información de NA

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -