Gobierno avanza con arancel para extranjeros en universidades públicas argentinas

- Publicidad -

El Gobierno avanzará en los próximos días con una reforma a la Ley de Educación Superior que permitirá a las universidades públicas cobrar aranceles a los extranjeros no residentes que cursan estudios en sus instituciones. La medida, que formaba parte del proyecto de Ley Bases, fue anunciada horas después de una multitudinaria marcha en rechazo al veto presidencial de la Ley de Financiamiento Universitario, confirmado por Javier Milei el pasado miércoles.

Según datos del Ministerio de Educación, actualmente hay alrededor de 120 mil estudiantes extranjeros cursando en las universidades estatales del país. Con la nueva normativa, que podría entrar en vigor a partir del año próximo, cada universidad tendrá la potestad de decidir si implementa el cobro a los alumnos internacionales.

La administración de Milei asegura que la Ley Bases faculta a las áreas gubernamentales para imponer aranceles a la educación superior para estudiantes extranjeros, con el objetivo de mejorar la distribución de los recursos públicos en función de la cantidad de alumnos en cada institución.

- Publicidad -

De aprobarse esta iniciativa, los estudiantes extranjeros, que hasta ahora gozaban de los mismos beneficios que los residentes en cuanto a la gratuidad de la educación, podrían enfrentar nuevos costos para continuar sus estudios en Argentina. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -