El juez en lo contencioso administrativo federal Enrique Lavié Pico desestimó este jueves “in limine” el recurso de amparo presentado por el ex senador del PJ entrerriano Edgardo Kueider, quien buscaba recuperar su banca en la Cámara Alta tras ser removido por “inhabilidad moral“.
Lavié Pico consideró que la decisión del Senado, tomada en una sesión pública especial el 12 de diciembre, está dentro de las facultades exclusivas otorgadas por la Constitución Nacional y, por lo tanto, no puede ser revisada por el Poder Judicial.
El magistrado señaló que la remoción de Kueider, aprobada con 60 votos a favor, 6 en contra y 1 abstención, no puede ser objeto de control jurisdiccional, ya que el artículo 66 de la Carta Magna reserva al Senado la potestad de juzgar a sus miembros por faltas éticas.
La resolución judicial enfatizó que permitir el avance del amparo “importaría arrogarse funciones reservadas por la Constitución a otros poderes del Estado” y reiteró que el control judicial no se extiende a las decisiones tomadas dentro de la esfera de competencia exclusiva del Senado.
Kueider fue expulsado tras ser detenido en Paraguay con 211.000 dólares sin declarar. La jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, lo investiga por presunto enriquecimiento ilícito y reclama su extradición para tomarle declaración indagatoria en calidad de detenido.
El fallo es apelable ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal, pero mientras tanto, Kueider continuará sin fueros parlamentarios, lo que facilita su eventual arresto en al regresar al país. (Agencia OPI Santa Cruz)
ACA EN ESTE PAIS DE MIERDAAA. HAY QUE SER DELICUENTE PARA ANDAR BIEN , MIRA EL CHOTA MUERTA. KUEIDER. QUE DEN LA BANCA ¡ HAY QUE SER HDPUTA. CARA DE CHOTA, , ANDA A CAGAR A OTROS HDPUTA. SE PASARIAN SI LÑE DEBUELBEN LA BANCA , EL CHACAL. LO QUIERE SEGIR HUSANDOO AL PEOTUDO, POR ESO LO DEFIENDE Y LO QUIERE DEBUELTA EN SU FILAAAA. EEEE. EYACULADORRRRR PRECOZZ, , CHOTA MUERTAAAAA.
Con personajes como este, la justicia no debe tener ningún tipo de miramiento, puesto que la corrupción moral que muestran sus actos, no solo afecta a la sociedad en su conjunto a través de la función política, sino que arrastra y contagia a otros dentro de su espacio diario de contacto colectivo y personal a proceder de la misma forma.
¿Habrá otro u otros de la misma calaña que éste atorrante que aún no nos lo han dicho pero que no puede explicar la riqueza que ostenta? .
Y me atrevo a responder: Seguramente si los contamos, no alcanzan los dedos de la mano para señalarlos.
La única barrera de protección comunitaria, es la justicia, cuando esta no funciona en tiempo y forma, es porque existe otro poder por sobre ella que lo impide, sea interna, externa, o ambas.