Milei apunta a más reformas económicas para consolidar la recuperación en 2025

- Publicidad -

El presidente Javier Milei destacó hoy en redes sociales los logros económicos de su primer año de gestión y delineó los desafíos que afrontará su gobierno en 2025 para garantizar un crecimiento sostenido. En un mensaje estructurado en tres partes, el mandatario subrayó la importancia de continuar reduciendo la inflación, el riesgo país y el gasto público, mientras impulsa reformas estructurales y desregulación para alcanzar mayor libertad económica.

En la primera sección del mensaje, titulada “reflexión empírica“, Milei celebró el ajuste fiscal del 15% del Producto Interno Bruto logrado durante 2024, acompañado de un corte total en la emisión monetaria, medidas que según afirmó, permitieron reducir la inflación sin generar pérdida de actividad económica ni empleo. Además, destacó que estos avances llevaron a una disminución de 20 puntos porcentuales en la pobreza, con un impacto positivo en los sectores más vulnerables.

El Presidente atribuyó la mejora en los indicadores sociales a la eliminación de intermediarios y a la lucha contra la corrupción, acciones que, aseguró, contribuyeron a derrumbar la indigencia en un contexto económico desafiante. “Esto brindó contención en el momento más duro del ajuste“, sostuvo, resaltando la relevancia de estas medidas para sentar las bases de la recuperación.

- Publicidad -

En la segunda parte de su mensaje, bajo el título “corolario“, Milei criticó las políticas económicas de gobiernos anteriores, basadas en un incremento sostenido del gasto público y una emisión monetaria inflacionaria que, según sus palabras, causaron daños estructurales en la economía argentina. El mandatario advirtió que este tipo de políticas prolongadas hacen más costosa la salida de las crisis y dificultan el camino hacia la estabilidad.

Finalmente, en la sección “de cara al futuro“, el jefe de Estado remarcó que los avances en los indicadores sociales solo podrán mantenerse mediante un crecimiento económico sostenido. Para ello, consideró esencial continuar reduciendo la inflación, disminuir el riesgo país, ajustar el gasto público para bajar impuestos, y avanzar con reformas estructurales y una mayor desregulación.

Milei cerró su mensaje reafirmando que estos pasos son necesarios para consolidar la libertad económica en Argentina y garantizar un desarrollo inclusivo y sostenido en el tiempo. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -