Bullrich defiende desalojo en Los Alerces: “el que usurpa pierde derechos

- Publicidad -

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió al desalojo realizado hoy en el Parque Nacional Los Alerces, calificándolo como una “recuperación para toda la sociedad argentina de un territorio tomado“. Bullrich destacó que este desalojo forma parte de una política firme del Gobierno Nacional contra las usurpaciones y advirtió que los grupos que ocupan tierras ilegalmente “pierden derechos“.

La funcionaria explicó que la Constitución Nacional prevé el acceso a la tierra para las comunidades indígenas, pero aclaró que esto debe ser realizado “mediante una negociación” y no a través de la violencia o usurpación. “El que usurpa pierde su derecho a tener tierras“, afirmó, utilizando un paralelismo con los movimientos sociales que recurren al corte de calles como método de protesta, diciendo que “el que corta no cobra“.

Bullrich precisó que las comunidades pueden negociar su acceso a tierras dentro del marco constitucional, pero en los casos de violencia y usurpación, el Gobierno actuará con determinación para garantizar la legalidad. “Una cosa es negociar un principio que está en nuestra Constitución Nacional, y otra es esta situación en la que avanzaban con violencia, usurpando, incendiando, cerrando caminos, cobrando peajes“, señaló.

- Publicidad -

Aunque el foco estuvo en los hechos ocurridos en el sur del país, la ministra recalcó que este tipo de ocupaciones también ocurren en el norte argentino y advirtió que se intensificarán las gestiones con los jueces de las causas abiertas para desalojar tierras usurpadas. “Desde 2016 estamos luchando contra estas ocupaciones ilegales“, recordó Bullrich, mencionando la desarticulación de la RAM (Resistencia Ancestral Mapuche), aunque aclaró que “quedaron comunidades que en vez de buscar acuerdos usurpan, cobran peajes, cierran caminos y hasta se instalan en zonas peligrosas“.

La ministra también enfatizó que cualquier negociación sobre tierras se llevará a cabo exclusivamente a través del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, y que el Gobierno seguirá avanzando con la recuperación de tierras tomadas ilegalmente en todo el país. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

2 COMENTARIOS

  1. HAY GENTE QUE TODAVIAAAAA???? CRE EN LOS REYES MAGOSSSS EL CHACAL DEJO SIN GITAA A LA GENTEEEE, POR ESO EL FAMOSOO BLU, NO SE MUEVE , LA GENTE NO TIENE GITA NI PARA COMPRAR UN PAN, LA ECONOMIAAA LOCAL EL CHACAL LA IZO PELOTAAAAA, ESTAN EMPEDOOOOOO, ESA INFLACIONNNNN ESTA DIBUJADAAAAA?? HDPUTAAAAAA,

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -