Diputados de Unión por la Patria (UxP), el Frente de Izquierda y tres legisladores de Encuentro Federal presentaron proyectos de ley para iniciar un juicio político contra el presidente Javier Milei por su implicación en el escándalo del criptogate. Según los impulsores de la medida, el mandatario habría incurrido en una “estafa” a gran escala.
El juicio político es un mecanismo contemplado en la Constitución Nacional que permite al Congreso investigar y sancionar a funcionarios públicos por delitos en el ejercicio de sus funciones o crímenes comunes. El proceso inicia en la Cámara de Diputados, donde la Comisión de Juicio Político —integrada por 31 legisladores de manera proporcional a la representación de cada bloque— debe evaluar la admisibilidad de la denuncia.
Si la comisión aprueba la apertura del caso con al menos 16 votos, se procede a la investigación formal, que incluye la citación de testigos y la recopilación de pruebas. Luego, el dictamen acusatorio debe ser aprobado por la mayoría de la comisión y sometido a votación en el recinto, donde se requieren dos tercios de los votos para su aprobación. De ser avalado, el proceso pasa al Senado, que actúa como tribunal y decide la destitución o absolución del acusado con una mayoría de dos tercios.
La última vez que se impulsó un juicio político en Argentina fue en 2023 contra los jueces de la Corte Suprema, aunque el proceso quedó trunco por falta de votos en el Congreso. En el caso de Milei, el oficialismo controla la Cámara de Diputados con aliados estratégicos, lo que dificulta el avance de la iniciativa. Sin embargo, la presentación de los pedidos refleja el impacto político del criptogate y anticipa nuevos enfrentamientos en el Congreso. (Agencia OPI Santa Cruz)
queeee PASAAAA ???? OPSICIONNNN NO “”SE HAGAN LOS BOLUDOSSSSSSSS, SAQUEN ESTA RATAAAA DEL GOBIERNOOOOO