La municipalidad de Bahía Blanca, en colaboración con la provincia de Buenos Aires, las Fuerzas Federales de Seguridad, la Armada y el Ejército Argentino, continuaron con los trabajos de rescate y asistencia en varias áreas de la ciudad y en las localidades de General Daniel Cerri e Ingeniero White, que fueron gravemente afectadas por el fuerte temporal de viento y lluvia. Hasta el momento, el saldo de víctimas fatales asciende a 13, mientras que continúan las tareas de búsqueda de personas desaparecidas, entre ellas dos niñas de 1 y 5 años.
El temporal causó múltiples complicaciones en la zona, incluyendo anegamientos y daños severos. En Ingeniero White, a tan solo 7 kilómetros del centro de Bahía Blanca, las autoridades informaron que el agua comenzó a drenar lentamente, gracias a las intensas tareas de desagüe realizadas durante el día. En General Daniel Cerri, el nivel de agua bajó considerablemente, lo que permitió aliviar la situación en el área.
Mientras tanto, las autoridades educativas y universitarias de la ciudad decidieron suspender las clases el lunes y martes debido a las difíciles condiciones generadas por el clima.
En un informe emitido por el Comité de Contingencia de la comuna, se detalló que, durante la noche, las fuerzas de seguridad, junto con el personal municipal y provincial, trabajaron incansablemente para garantizar la seguridad de los ciudadanos y evitar nuevos inconvenientes. A su vez, las empresas prestadoras de servicios básicos han intensificado sus esfuerzos para restablecer los suministros interrumpidos por el temporal.
En cuanto a los servicios de energía, la empresa EDES reportó que el 40% de la ciudad ya tiene el servicio restablecido, aunque continúan trabajando para normalizar la situación en los sectores más afectados, como Cerri, White, el barrio Napostá, Tiro Federal, Bella Vista y parte de Villa Mitre. Por otro lado, Aguas Bonaerenses (ABSA) habilitó un número telefónico de asistencia, 0800-999-2272, para los consorcios y edificios que no pueden operar sus bombas elevadoras debido a la falta de suministro eléctrico.
Respecto al estado de las rutas, la situación es crítica. Vialidad Nacional informó que varias rutas provinciales y nacionales están parcialmente habilitadas, pero se recomienda extremar precauciones debido a la inestabilidad de las banquinas y la presencia de agua sobre la calzada. La RN 3, una de las principales arterias de comunicación, se encuentra cortada en varios tramos debido a la socavación de la calzada, mientras que la RN 35 presenta cortes totales por el deterioro de la ruta causado por las lluvias.
Las autoridades continúan con las tareas de recuperación y asistencia en la zona, mientras la comunidad sigue enfrentando los efectos de este devastador temporal que ha dejado una huella profunda en Bahía Blanca y sus alrededores. (Agencia OPI Santa Cruz)