Arcor busca controlar La Serenísima pero Mastellone impugna la oferta

- Publicidad -

En una operación que podría reconfigurar el mapa del sector alimenticio argentino, Arcor, el mayor productor mundial de caramelos duros, intentó adquirir el 51% del capital accionario de Mastellone Hermanos, la mayor empresa láctea del país y dueña de la reconocida marca La Serenísima. Sin embargo, la operación quedó en suspenso luego de que los accionistas de Mastellone impugnaran el valor ofrecido por acción, alegando que no se ajusta a los términos previamente establecidos en el contrato.

El intento de compra fue informado por Arcor a través de un comunicado a la Comisión Nacional de Valores (CNV), en el que daba por concretada la adquisición. Sin embargo, Mastellone Hermanos respondió también mediante una nota enviada al mismo organismo regulador, señalando que el precio propuesto “no concuerda con las pautas establecidas en el contrato” y que, de acuerdo con lo firmado, los vendedores tienen un plazo de 30 días para impugnar la transacción de forma oficial.

Desde la láctea fundada por Pascual Mastellone afirmaron que “el precio define la ejecución; si no se acuerda, no se vende”. La empresa está controlada desde principios de siglo por el fondo Dallpoint, que se hizo con la mayoría accionaria tras una reestructuración de deuda financiera. Tras la muerte de Pascual Mastellone en 2014, sus herederos sellaron en 2015 un acuerdo con Arcor para la adquisición gradual de acciones, proceso que derivó en el intento de control mayoritario actual.

- Publicidad -

Mastellone Hermanos cerró el año 2024 con ganancias por $54.565 millones, revirtiendo las pérdidas de $28.721 millones del ejercicio anterior. Según reportó la compañía, esa recuperación se debe a la finalización de los programas de control de precios que afectaban sus productos. Su principal activo industrial es la planta de General Rodríguez, donde procesa 1,3 millones de litros de leche diarios, de los cuales 919.000 litros se destinan al mercado interno y 373.000 a exportación.

Por su parte, Arcor, fundada en la ciudad cordobesa de Arroyito, cuenta con una estructura de 34 plantas en Argentina y operaciones internacionales en Brasil, Chile, Perú, México y Angola. En 2024, la empresa alcanzó ingresos por $3,94 billones, con una utilidad neta de $308.945 millones, el 67,4% de los ingresos generados en el mercado argentino. La compañía emplea a 20.000 personas a nivel global y posee un extenso portafolio de marcas líderes en golosinas, chocolates, galletitas, snacks, postres, jugos y alimentos procesados, entre ellas Águila, Bon o Bon, Rocklets, Cofler, Chocolinas, La Campagnola, y Saladix.

El avance de Arcor sobre Mastellone podría significar una integración vertical entre los sectores lácteo y alimenticio, aunque por ahora, la diferencia sobre el valor por acción mantiene frenada la operación. La CNV será clave para monitorear los pasos a seguir si las partes no logran un acuerdo dentro del plazo contractual. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -