La ministra de Trabajo alertó por el vínculo entre crisis y precarización laboral

- Publicidad -

La ministra de Trabajo de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione, se refirió al preocupante dato nacional que indica que más del 60% de los jóvenes en Argentina trabaja de manera informal. En diálogo con FM del Pueblo, reconoció que en contextos de crisis económica se multiplican los acuerdos informales entre empleadores y trabajadores, lo que deriva en un aumento de la precarización laboral.

Castiglione explicó que los altos costos laborales en momentos de recesión llevan a que muchas empresas recurran a contrataciones fuera del marco legal. “La empresa necesita producir más y a veces hace un acuerdo con el trabajador“, señaló, en alusión a vínculos laborales sin registrar. Aclaró que, aunque muchas personas aceptan este tipo de empleos por necesidad, “hay un marco legal y es el que hay que cumplir“.

La ministra remarcó que la informalidad laboral se intensifica en períodos de crisis económica, afectando especialmente a los jóvenes que buscan insertarse en el mercado de trabajo por primera vez. Además, criticó la falta de preparación que brinda el sistema educativo en relación con el mundo laboral, indicando que muchas veces los jóvenes no comprenden la dinámica del empleo formal.

- Publicidad -

En particular, Castiglione destacó la carencia de “habilidades blandas“, como la responsabilidad y el compromiso, necesarias para un buen desempeño laboral. “Nos hemos encontrado con cuestiones recurrentes“, dijo sobre las prácticas de entrenamiento laboral implementadas por el Gobierno provincial, y ejemplificó que algunos participantes incluso cuestionan si es importante llegar en horario al trabajo. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -