La venta de maquinaria agrícola en Argentina registró en abril un fuerte repunte, con un incremento del 125,6% respecto al mes anterior, alcanzando así el nivel más alto para ese mes en los últimos cinco años. Así lo informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), que destacó el notable crecimiento en todos los segmentos del sector.
Durante abril se patentaron 794 unidades nuevas, frente a las 352 registradas en marzo. En la comparación interanual también se observó una suba significativa del 57,5%, ya que en el mismo mes de 2024 se habían patentado 504 máquinas. Este avance consolida una tendencia positiva para el sector en lo que va del año, ya que en el acumulado del primer cuatrimestre se vendieron 2020 cosechadoras, tractores y pulverizadoras nuevas, un 49% más que las 1356 unidades del mismo período del año anterior.
El análisis por tipo de maquinaria muestra que las cosechadoras alcanzaron en abril las 114 unidades patentadas, lo que representa un aumento del 78,1% frente a marzo y un 72,7% más en comparación con abril del año pasado. En cuanto a los tractores, se registraron 587 unidades, con una suba del 130,2% respecto al mes anterior y del 59,5% en la comparación interanual. Las pulverizadoras también mostraron un crecimiento sobresaliente, con 93 unidades patentadas, lo que implica una suba del 181,8% frente a marzo y del 32,9% respecto a abril de 2024.
Desde ACARA atribuyeron el alza en las ventas a una combinación de factores, entre ellos una cosecha que llegó demorada, un entorno favorable en Expoagro y un mercado agropecuario que comenzó a reactivarse. Sin embargo, advirtieron que “no es momento de cantar victoria”, ya que podrían presentarse nuevos desafíos con la apertura del mercado a maquinaria usada importada y la llegada de nuevos actores con productos sin representación de marca en el país.
En el ranking de marcas, John Deere se posicionó como líder tanto en tractores como en cosechadoras, seguido por New Holland y Case. En el segmento de pulverizadoras, las tres primeras posiciones fueron para Metaflor, Pla y Caiman.
A nivel geográfico, las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe concentraron más del 80% de los patentamientos de cosechadoras, cerca del 80% de las pulverizadoras y más del 60% de los tractores vendidos en abril. Entre Ríos se ubicó en el cuarto lugar en el mercado de cosechadoras, mientras que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ocupó esa posición en los segmentos de tractores y pulverizadoras. (Agencia OPI Santa Cruz)