El gremio de trabajadores estatales UPCN de Santa Cruz inició este martes 24 de junio un paro provincial por 72 horas en reclamo de mejoras salariales y laborales. La medida de fuerza, que se extenderá hasta el jueves 26 inclusive, se suma a la huelga convocada en las mismas fechas por ATE, otro de los sindicatos con representación en el sector público provincial.
UPCN anunció la protesta a través de un comunicado difundido por redes sociales y sus canales oficiales, donde justificó la medida ante la falta de respuestas del Ejecutivo provincial a los reclamos planteados en las últimas semanas. Entre los principales motivos del paro, el sindicato señaló las “ofertas salariales insuficientes” recibidas en paritarias, el “deterioro del poder adquisitivo producto de la inflación”, y un “reencasillamiento mal efectuado en todos los entes“, situación que, según advierten, genera desigualdades e injusticias dentro de la administración pública.
Además, la conducción del gremio reclamó con urgencia el pase a planta permanente de trabajadores contratados, subvencionados y cooperativistas que actualmente se desempeñan en distintas áreas del Estado sin gozar de estabilidad laboral ni condiciones contractuales adecuadas. UPCN consideró que estos empleados cumplen funciones esenciales y deben ser reconocidos formalmente por el Gobierno provincial.
La medida de fuerza coincide con un paro de características similares lanzado por ATE, tras la decisión adoptada por su Plenario de Secretarios y Secretarias Generales. Ambos gremios mantendrán la huelga durante los tres días hábiles de esta semana, lo que podría generar afectaciones en distintos servicios públicos en la provincia de Santa Cruz. (Agencia OPI Santa Cruz)