Trump rompe negociaciones comerciales con Canadá por impuesto digital a tecnológicas

- Publicidad -

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes el fin inmediato de las negociaciones comerciales con Canadá, en respuesta a la decisión del gobierno canadiense de aplicar un impuesto a los servicios digitales que afecta a grandes empresas tecnológicas estadounidenses. La medida, que será retroactiva desde 2022, implica un gravamen del 3% sobre los ingresos superiores a 20 millones de dólares generados por estas firmas a partir de usuarios canadienses.

Trump, que se expresó a través de su plataforma Truth Social, acusó a Canadá de llevar adelante un ataque económico “directo y flagrante” contra Estados Unidos. “Acabamos de ser informados que Canadá, un país con el que es muy difícil comerciar, incluido el hecho de que ha cobrado a nuestros agricultores aranceles de hasta 400% por años sobre los productos lácteos, acaba de anunciar que gravará los servicios digitales a nuestras empresas tecnológicas”, señaló el exmandatario.

Como reacción inmediata, Trump ordenó la cancelación de “todas las discusiones comerciales con Canadá” y adelantó que en los próximos siete días se dará a conocer el nuevo arancel que ese país deberá pagar para seguir operando con Estados Unidos. El exmandatario criticó además a Canadá por “copiar a la Unión Europea” en su política fiscal hacia las grandes tecnológicas, en alusión al impuesto digital adoptado por varios países europeos en los últimos años.

- Publicidad -

Desde Ottawa, el ministro de Finanzas, François-Philippe Champagne, había ratificado días atrás que el impuesto sigue vigente y que el primer pago se hará efectivo el lunes 30 de junio. El tributo alcanza a empresas como Meta (Facebook), Amazon, Google y otras plataformas que generan importantes ingresos en el mercado canadiense sin estar sujetas, hasta ahora, a un esquema impositivo local.

La decisión de Trump, quien busca regresar a la Casa Blanca en las elecciones presidenciales de noviembre, reaviva las tensiones comerciales entre Estados Unidos y Canadá, socios tradicionales en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que reemplazó al antiguo NAFTA. La postura de Trump también se inscribe en su línea de defensa del proteccionismo económico y en su retórica contra lo que califica como “abusos” de países aliados en el comercio bilateral. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -