Trelew tendrá su primer hotel de alta gama: generará 200 empleos y potenciará el turismo

- Publicidad -

(OPI Chubut) – El gobernador Ignacio Torres, presentó este lunes un ambicioso proyecto de inversión turística en Trelew que contempla la construcción del primer hotel cuatro estrellas de la ciudad. Con un presupuesto estimado en más de 9.500 millones de pesos, la iniciativa privada apunta a transformar el perfil turístico y comercial del ingreso norte de la localidad, sobre la Ruta Nacional N° 3. La obra generará alrededor de 200 puestos de trabajo directos e indirectos y se enmarca dentro de la Ley de Fomento a las Inversiones Turísticas, una herramienta impulsada por el Ejecutivo provincial para incentivar el desarrollo del sector.

El anuncio tuvo lugar en inmediaciones de la estación de servicio YPF Mica, donde se ubicará el nuevo establecimiento hotelero. El acto fue encabezado por el propio Torres y contó con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y locales, entre ellas, la diputada nacional Ana Clara Romero, el intendente de Trelew, Gerardo Merino, y los empresarios Carlos Vesprini y Amanda Carazo, titulares del Grupo Mica S.A., firma que llevará adelante la inversión. También participaron representantes de organismos provinciales, como los titulares de Turismo, Gobierno, Ciencia y Tecnología, Vivienda y Vialidad, además de miembros de la UOCRA y otros referentes del ámbito empresarial.

El proyecto contempla la edificación de un hotel de 45 habitaciones distribuidas en dos niveles, un restaurante de 370 metros cuadrados, un centro de convenciones de 330 metros cuadrados y una galería comercial con múltiples servicios. El diseño apunta no solo a satisfacer la demanda turística, sino también a consolidar a Trelew como sede de eventos empresariales y culturales. La obra incluye, además, la expansión de la estación de servicio existente y la incorporación de una gomería industrial, ampliando el polo de servicios en una zona estratégica para el tránsito regional.

- Publicidad -

Durante su intervención, Torres destacó el rol de la inversión privada en un contexto económico complejo y subrayó que la provincia garantiza condiciones de seguridad jurídica y beneficios fiscales sostenidos por 15 años. En ese sentido, remarcó que “la baja de impuestos mediante exenciones no representa un costo fiscal, pero sí una política pública que permite dinamizar el empleo y atraer capital”. El gobernador sostuvo que este tipo de desarrollos forman parte de una estrategia para posicionar a Chubut como una de las provincias con mayor inversión turística per cápita del país, gracias a un esquema de alivio fiscal sostenido y políticas de Estado claras.

En línea con ese planteo, Torres resaltó el acompañamiento de los intendentes que adhirieron a la ley, y puso como ejemplo el compromiso de Trelew, primer municipio en sumarse a la iniciativa. Por su parte, el intendente Merino valoró la relevancia del emprendimiento para el crecimiento económico local y afirmó que se trata de una oportunidad para reconvertir la ciudad como un destino atractivo tanto para el turismo como para el sector corporativo. “Facilitamos las condiciones para que el privado pueda invertir y generar empleo genuino”, expresó.

El empresario Carlos Vesprini, en tanto, explicó que la idea del hotel comenzó a gestarse hace 18 años, junto con el nacimiento del Grupo Mica, y que recién ahora encuentran el marco propicio para concretarla. Reconoció que durante años Trelew careció de un alojamiento de alta gama y un centro de convenciones adecuado, y que el respaldo provincial fue clave para destrabar el proyecto.

Además del hotel, el gobernador se refirió a la obra de infraestructura vial que unirá definitivamente a Trelew con Puerto Madryn a través de la doble trocha. Señaló que la provincia está ejecutando la finalización de esa ruta con recursos propios, en un esquema que busca reducir la deuda heredada y priorizar obras estratégicas para el desarrollo. “Hoy estamos licitando de forma transparente, con plazos exigibles y un fuerte control del Estado”, indicó.

En su cierre, Torres afirmó que Chubut atraviesa una etapa de reconstrucción institucional y de recuperación de la confianza en la gestión pública, luego de años marcados por escándalos de corrupción. “Hoy demostramos que podemos ser competitivos, agregar valor a nuestros recursos y ser noticia por el crecimiento y la transparencia”, concluyó. (Agencia OPI Chubut)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -