UTEP y ATE unen fuerzas en una movilización masiva contra las políticas de Milei

- Publicidad -

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) anunciaron una movilización conjunta que se realizará el jueves 7 de agosto bajo la consigna “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”. Esta marcha, que conmemora anualmente a San Cayetano, patrono del pan y el trabajo, congregará a diversas organizaciones sindicales y sociales en un recorrido desde el santuario del barrio porteño de Liniers hasta la Plaza de Mayo.

La convocatoria, que comenzará a las 8 de la mañana, tiene como objetivo principal expresar el descontento de los trabajadores con las políticas del Gobierno nacional. El recorrido incluirá una parada a las 13 horas en Diagonal Norte y Florida antes de llegar a la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada. La movilización de ATE y UTEP sumará también la participación del Frente Sindical por la Soberanía, el Trabajo Digno y el Salario Justo, una coalición que agrupa a más de 100 organizaciones, incluyendo a las dos vertientes de la CTA, la CGT, movimientos sociales y organismos de derechos humanos.

Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, expresó duras críticas hacia la gestión del presidente Javier Milei, señalando que el Gobierno se enfoca exclusivamente en “juntar dólares para pagarle al FMI” y que sus acciones conducen al país hacia una “tragedia“. En este contexto, Aguiar hizo un llamado a que la movilización sea “multitudinaria” y la consideró como la “antesala de un nuevo paro general“.

- Publicidad -

Por su parte, Daniel Catalano, titular de ATE Capital, anunció que en la Ciudad de Buenos Aires se realizará un cese de tareas a partir del mediodía para facilitar la participación en la marcha. Catalano denunció que los empleados estatales se sienten “muy golpeados y afectados” por el “hostigamiento, persecución, crueldad y abandono” que, según él, caracterizan las políticas del actual gobierno. El dirigente subrayó la importancia de la movilización para enviar un mensaje contundente al presidente y generar un marco democrático en el que se escuchen las demandas del pueblo. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -