La Cámara de Diputados aprobó un dictamen favorable que solicita al Gobierno Nacional información detallada sobre la crisis sanitaria provocada por el fentanilo contaminado. El pedido, respaldado por un consenso de todos los bloques políticos, exige precisiones sobre los controles a los laboratorios, la cantidad de víctimas fatales y las acciones implementadas por el Ministerio de Salud y la ANMAT.
El despacho de la Comisión de Acción Social y Salud Pública, que preside el diputado peronista Pablo Yedlin, surge tras la muerte de casi un centenar de personas por intoxicación con este opioide adulterado. Los legisladores buscan esclarecer las responsabilidades y la inacción de los organismos de control ante un problema de salud pública que calificaron como “la peor situación de intoxicación medicamentosa” desde la creación de la ANMAT.
La decisión se tomó un día después de que diputados del PRO se reunieran con familiares de las víctimas, quienes habrían sido afectadas por fentanilo producido en los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, empresas que están siendo investigadas por el juez Ernesto Kreplak.
El documento aprobado por la Cámara de Diputados se centra en varios puntos clave para obtener una visión completa de la situación:
Se pide el número exacto de casos confirmados, probables y sospechosos, con detalles de edad, sexo, comorbilidades y la condición clínica de las víctimas.
Los diputados quieren saber la secuencia de los eventos, desde la primera notificación hasta las alertas sanitarias y los protocolos activados.
Se solicita un informe sobre las inspecciones, clausuras, sanciones y el retiro de productos de circulación por parte de este organismo.
Se busca conocer el estado de habilitación de HLB Pharma y Ramallo S.A. al momento de la producción, así como el grado de cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura.
El pedido incluye un informe sobre las medidas tomadas para retirar efectivamente los lotes contaminados, el porcentaje recuperado y el stock que aún podría estar en circulación.
Durante la reunión de la comisión, legisladores como Pablo Juliano (Democracia para Siempre) y Mónica Fein (socialismo) expresaron su preocupación por el “silencio atroz” de las autoridades y la posible “inaptitud” de los organismos de control. La diputada del PRO, Silvana Guidici, sugirió incluso la creación de una Comisión Investigadora para profundizar en las “conexiones políticas” que habrían permitido que el laboratorio operará con “absoluta impunidad“. (Agencia OPI Santa Cruz)
El gobierno de la libertad avanza es tan responsables de las muertes como el dueño del laboratorio, por no haber actuado en el 2024 cundo recibieron el informe de alerta del ANMAT