Kicillof le exige una reunión a Milei tras el contundente triunfo electoral

- Publicidad -

Tras el triunfo del peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof instó públicamente al presidente Javier Milei a concretar una reunión entre ambos. El mandatario bonaerense lamentó la falta de comunicación por parte del jefe de Estado, a pesar de sus reiterados intentos. “Ayer le hice varios pedidos a Milei, sin reciprocidad porque no ha parado de insultarme. Le pedí que el día de hoy levante el teléfono y tengamos una reunión. Hasta ahora no pasó nada”, declaró Kicillof, enmarcando su solicitud en una necesidad institucional y no en un deseo personal. “Es por el bien de la situación en general… Imaginate que no es que me muero de ganas pero tengo una responsabilidad como gobernador de la provincia más grande en términos de población, y viendo que el gobierno está en términos de una situación grave”, añadió.

El reclamo del gobernador se centró en la urgencia de abordar la pérdida de puestos de trabajo y la delicada coyuntura económica, exigiéndole a Milei que se ponga “a disposición de una conversación”. “Es importante porque están en juego tantas cosas tan importantes, no es joda”, acotó Kicillof, quien además le exigió al presidente que “cambie el rumbo” de su gestión, al considerar que “sus políticas están haciendo sufrir a toda la gente”. A pesar de la victoria electoral, señaló que la situación de fondo no se ha modificado. “Ahora no cambió todo, sigue gobernando Milei y necesitamos que cambie el rumbo”, insistió, y le recordó al presidente su deber constitucional de cuidar a los jubilados y a los trabajadores, afirmando que lo está incumpliendo. “No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, apuntó.

Al analizar el resultado electoral, donde la coalición Fuerza Patria obtuvo el 47,28 por ciento de los votos, aventajando por 14 puntos a La Libertad Avanza que alcanzó el 33,71, el ex ministro de Economía lo calificó como la “historia de un desastre anunciado” para el oficialismo. Kicillof vinculó la derrota del gobierno nacional a una serie de escándalos que no han sido explicados, mencionando “la criptoestafa, venta de cargos, coimas, los sobreprecios en el PAMI”. Según su evaluación, estos hechos “le pegan al centro del triángulo de poder” y demuestran que es “un Gobierno inestable y en permanente descomposición, donde el poder está concentrado”. Finalmente, Kicillof confirmó que no recibió un llamado de felicitación de Javier Milei, aunque sí del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y evitó pronunciarse sobre una posible candidatura presidencial para 2027, argumentando que “falta mucho” y que “gobernar es una tarea muy difícil con Milei de presidente”. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -