El Sindicato de Petroleros, Gas y Energías Renovables (SIPGER) y el Sindicato de Petroleros Jerárquicos anunciaron este viernes el inicio de un paro ante los incumplimientos de inversiones por parte de la empresa YPF, quien comenzó este año una retirada de la explotación de los yacimientos en Santa Cruz.
La medida contra YPF en Santa Cruz es ante la “grave situación que atraviesa la actividad hidrocarburífera”.
Los gremios alertaron sobre “el incumplimiento por parte de la operadora nacional de los compromisos de inversión previamente asumidos, lo que repercute directamente en la producción, el empleo y la estabilidad de miles de trabajadores”.
Los secretarios generales del SIPGER, Rafael Güenchenen y, José Lludgar de Petroleros Jerárquicos acusaron a la petrolera estatal de “irse sin hacerse cargo de los pasivos ambientales generados durante décadas de explotación, lo que dejaría a Santa Cruz frente a un grave problema sin resolver”.
YPF se había comprometido con el gobierno de Santa Cruz a realizar un desembolso por 300 millones de dólares para cubrir los pasivos ambientales, medida que aún no se cumplió. (Agencia OPI Santa Cruz)