Informe de EEUU revela que Gobierno sabía de aportes narco a Espert

- Publicidad -

El memorando de Homeland Security especifica la presunta actividad delictiva de Machado, mencionando cuatro incidentes puntuales que lo asocian directamente con el Cártel de Sinaloa. El documento detalla la caída de dos aeronaves con cargamentos ilícitos en Venezuela y México, así como la interceptación de otros dos vuelos en Guatemala y Belice. En total, las operaciones frustradas involucraban un cargamento de 6.400 kilos de droga que eran traficados por dicha organización.

Frente a la información proveniente de Norteamérica, desde el Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich se admitió que Machado no solo había realizado aportes financieros a la campaña del entonces candidato a diputado, sino que también había facilitado el transporte para el dirigente que hoy integra La Libertad Avanza (LLA). Esta admisión confirma que el gobierno argentino poseía información sobre el vínculo entre el político y el empresario acusado.

Como consecuencia de estas revelaciones, el futuro judicial y político de los implicados ha tomado un curso definitivo. La Suprema Corte de Justicia de la Nación habilitó la solicitud de extradición, por lo que Federico “Fred” Machado será enviado a Estados Unidos en los próximos días para enfrentar acusaciones por narcotráfico y fraude. Por su parte, el escándalo obligó a José Luis Espert a declinar su participación en la campaña para las próximas elecciones. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -