Hamas libera a los últimos 20 rehenes tras 738 días de cautiverio

- Publicidad -

Tras 738 días de cautiverio, el grupo terrorista Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes con vida que mantenía en Gaza, un hecho que generó una explosión de alegría en la Plaza de los Rehenes y que coincide con la llegada a Israel del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Entre los liberados se encuentran los hermanos argentinos David y Ariel Cunio. Esta acción representa la primera fase de un acuerdo alcanzado por iniciativa norteamericana que, a cambio, contempla la retirada progresiva de tropas israelíes y la excarcelación de cientos de prisioneros palestinos.

El pacto establece que tras la entrega de los rehenes vivos, se procederá a la devolución de los cuerpos de los secuestrados fallecidos. Como contraparte, Israel iniciará el proceso para excarcelar a 250 prisioneros condenados a cadena perpetua y a otros 1.700 gazatíes detenidos después del 7 de octubre de 2023, incluidas todas las mujeres y niños. El plan operativo incluyó la entrega de los liberados a la Cruz Roja, su posterior traslado a unidades de las Fuerzas de Defensa de Israel en el complejo de Re’im para reunirse con sus familiares y su derivación en helicóptero a centros hospitalarios.

Silvia Cunio, madre de David y Ariel, expresó su conmoción tras la confirmación. “Fue algo sorprendente, no me lo esperaba, una emoción muy grande”, declaró en una entrevista radial, donde aseguró haber mantenido siempre la esperanza de volver a verlos. La mujer relató el breve contacto que tuvo con ellos tras su liberación: “Nos dijeron que estaban bien, los escuché bien”. Añadió un detalle que revela la dureza del cautiverio: “Lo único que escuché fue: no sabés lo que pasamos acá. Mis hijos son fuertes y siempre tuvieron esperanzas”.

- Publicidad -

Mientras la jornada avanzaba en un clima de celebración por el retorno de los secuestrados y la visita de Trump, quien hablará ante el Parlamento antes de viajar a Egipto para sellar el acuerdo de paz, una voz de un testigo argentino en el lugar introdujo una nota de tensión sobre las concesiones realizadas. En declaraciones a un canal de noticias, el hombre advirtió sobre las implicancias del pacto al afirmar: “No hay que perder de vista que estamos liberando 2.000 terroristas palestinos”. (Agencia OPI Santa Cruz)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -