El gasto por el Día de la Madre revela la contracción económica

- Publicidad -

(OPI TdF) – El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Daniel González, expuso un panorama comercial contractivo tras las ventas por el Día de la Madre. Pese a la alta inflación acumulada, el ticket promedio de compra se mantuvo estancado en los mismos valores nominales del año pasado, rondando entre los 40.000 y 45.000 pesos. Este dato, revelado por el dirigente en declaraciones a FM Master’s, evidencia una fuerte caída en el consumo real.

González calificó la fecha como “un día interesante en cuanto a ventas“, pero subrayó el sacrificio del sector para lograr ese movimiento. Destacó que los comercios debieron absorber los costos financieros para ofrecer tres cuotas sin interés y así tentar a la demanda. “El esfuerzo lo hacen los comercios porque están absorbiendo el costo financiero“, remarcó, diferenciando esta acción de las promociones adicionales ofrecidas por el Banco Tierra del Fuego con la Tarjeta Fueguina.

El análisis del ticket promedio fue el dato más crudo. “Cuando la economía está un poco floja, ese ticket promedio baja. En este caso se mantuvo como el año pasado, por una cuestión de inflación, porque el año pasado veníamos con una inflación alta“, explicó González. La declaración confirma que el gasto de los consumidores no logró actualizarse ni siquiera mínimamente al ritmo del incremento de precios.

- Publicidad -

El escaso movimiento se concentró en rubros específicos. Según el informe de la Cámara de Comercio de la capital fueguina, los sectores que registraron mayor actividad fueron “la gastronomía y confiterías, y todo lo que tiene que ver con regalerías, librerías“, concluyó el vicepresidente de la entidad. (Agencia OPI Tierra del Fuego)

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Más Noticias

Notas Relacionadas

- Publicidad -